Mercadería de contrabando valorada en USD 250 000 fue incautada en dos cargamentos en Guayaquil

El jueves 28 de mayo de 2020 se realizó el segundo operativo donde se detectó mercadería que entró de contrabando, en Guayaquil. Foto: Cortesía

El jueves 28 de mayo de 2020 se realizó el segundo operativo donde se detectó mercadería que entró de contrabando, en Guayaquil. Foto: Cortesía

El jueves 28 de mayo de 2020 se realizó el segundo operativo donde se detectó mercadería que entró de contrabando, en Guayaquil. Foto: Cortesía

Una empresa importadora intentó ingresar al país de forma ilegal 450 celulares y tabletas de alta gama. La mercadería de contrabando fue detectada por agentes de la Aduana y de la Terminal de Cargas de Guayaquil. Según un informe de esta última entidad, la importadora gestionó dos cargamentos durante esta semana. En ambos se declaró que lo que traía de Estados Unidos eran repuestos de vehículos y de maquinaria pesada.

El primero arribó al país el pasado martes 26 de mayo del 2020. Ese día, el personal de la institución de control detectó a través de cámaras de videovigilancia los paquetes que se enviaron vía 'courier'. De forma aleatoria abrieron un empaque y descubrieron que había 150 celulares de conocidas marcas. Las investigaciones determinaron que iban a ofertarse en el mercado ilegal.

Por eso, la Policía detuvo a una persona de la empresa involucrada. Luego, se detectó que personal de Aduana y de la Terminal de Carga también estaban involucrados. En total cuatro personas fueron detenidas. Los informes revelan que la empresa sospechosa ofreció dinero a los funcionarios a cambio de que agilitaran el paso de la mercadería ilegal.

El segundo envío fue detectado el jueves 28 de mayo. Un cargamento a nombre de la misma empresa llegó a Guayaquil. Esta vez, los agentes descubrieron 300 celulares y tabletas.

Las autoridades señalaron que toda la mercadería estaba valorada en USD 250 000. Además, señalaron que es uno de los cargamentos más costosos que se han detectado durante la emergencia sanitaria que vive el país.