La Corporación El Rosado comenzó este lunes 31 de enero del 2022 a implementar detectores de metales al ingreso a algunos de los centros comerciales de la empresa que operan en la provincia del Guayas.
En las puertas de acceso se pide el certificado de vacunación para el covid-19 a los asistentes, los que luego son revisados con un detector de metales.
El Rosado maneja las marcas Mi Comisariato, Ferrisariato, Mi Juguetería, entre otras, y es una de las principales cadenas minoristas del Ecuador.
“Se ha implementado el uso de detectores de metales en las puertas de los centros comerciales en la ciudad de Guayaquil, Samborondón y Durán”, respondió la empresa a un pedido de información.
Los clientes son revisados, después de que los usuarios presentan su carné de vacunación. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO
“En los próximos días, se continuará con el resto de centros comerciales a nivel nacional”, añadió sin dar más explicaciones por las medidas.
Precisamente los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, conforman la Zona 8, una de las más violentas y conflictivas del Ecuador.
En los centros comerciales de El Rosado operan, además de sus tiendas minoristas, bancos, peluquerías, patios de comida y locales de ropa, electrodomésticos y electrónica.
La Superintendencia de Compañías presentó, a finales del 2021, un ranking de las firmas que más ingresos brutos obtuvieron y más ganancias netas registraron.
Corporación El Rosado se ubicó en el segundo lugar con USD 1 249 millones, según el ente de control, que señaló que la cadena minorista desplazó al tercer lugar al Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (Claro) en el ranking.