El edificio de la Gobernación de Tungurahua fue entregado por los indígenas a la gobernadora Gabriela Rodríguez

Los dirigentes del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) entregaron a Gabriela Rodríguez y agentes de la Policía Nacional el patrimonial edificio de la Gobernación, ubicado en el centro de la ciudad andina de Ambato. La representante del Ejecutivo junto a los asesores y los cabildos recorrieron las tres plantas de la edificación este lunes, 14 de octubre del 2019.
Detallaron que ninguna de las puertas, donde funcionan la Comisaría, Tenencia Política, Intendencia de Policía, Despacho de Gobernación, salones de reuniones y otras dependencias, fue violentada por los comuneros. Los uniformados revisaban cada uno de los candados y tomaban fotografías de la inspección.
“Hemos formado brigadas de seguridad, limpieza y alimentación en la casa del pueblo que es la Gobernación. No se mancharon las paredes porque cuidamos nuestro patrimonio”, dijo Aníbal Zumbana, presidente de la Unión de Organización de Indígenas y Campesinas de la parroquia Pasa de Ambato.
El apoderamiento del inmueble por parte de las organizaciones campesinas e indígenas de la provincia se produjo la tarde del jueves 10 de octubre, en forma pacífica.
“Sin violencia nos tomamos el edificio y así lo entregamos a las autoridades. Hemos declarado al sector como zona de paz y agradecemos a los ambateños por su comprensión en la lucha de todos”, aseguró Carmen Chicaiza, vicepresidenta del MIT.
- En Ambato se realizó una minga para limpiar la ciudad luego de las movilizaciones
- Con volquetas y cargadoras se retiran escombros de las vías de Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza
- Tungurahua pide corredor humanitario por el paro nacional
- Los indígenas de Tungurahua viajaron a Quito para reforzar las movilizaciones
Con volquetas y cargadoras se retiran escombros de las vías de Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza https://t.co/dsf6Yo8keM
— El Comercio (@elcomerciocom) October 14, 2019