Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Las Fuerzas Armadas no deben mendigar

Manuel Domínguez R.

Las Fuerzas Armadas reciben aviones viejos, fragatas de medio uso, y ustedes piensan amigo lectores que con ese material se puede defender la patria. ¡No señores! Tenemos un ejemplo claro con lo que pasó en 1941 y en Angostura.

Debemos mantener nuestras Fuerzas Armadas operables con personal entrenado, medios y material acorde a la tecnología vigente, no nos olvidemos de que nuestras Fuerzas Armadas han dado gloria a la patria en Paquisha y en el conflicto del Cenepa,  razón por la cual el Gobierno Nacional debe hacer un esfuerzo para dotar de material acorde a la época. La Policía Nacional recibe equipos nuevos, para cumplir con la misión asignada por la Constitución.

Los americanos nos vendieron a precio cómodo vehículos de transporte de personal, los Hammers, que hasta hoy están operables, que se utilizaron en la guerra del Golfo Pérsico, lo único que se hizo aquí en el Ecuador es cambiarles de color y esos vehículos son los que se utilizan hoy en día para cumplir misiones, en Quito, Guayaquil y Manta.

Las Fuerzas Armadas no tienen que mendigar, al contrario, tienen que ser reconocidas por su encomiable labor que ha venido desempeñando desde su creación. ¡Qué diferencias! Si alguien obsequia tiene que ser algo que se utilice, no inservible.