Fausto Lupera preside el Parlamento Andino

Corresponsal en Bogotá

El gobierno de Rafael Correa y su Movimiento País sufrieron ayer un duro revés en el Parlamento Andino, con sede en Bogotá. Los cálculos de País de presidir  ese organismo, a través de María Isabel Salvador, se derrumbaron en el inicio del XXXV Período de Sesiones Ordinarias, que tenía por objeto elegir el nuevo timonel del organismo.

Salvador perdió la elección frente a Fausto Lupera, representante de Sociedad Patriótica, quien desde ayer es el nuevo presidente del Parlamento Andino.

Los participantes
En la sesión de ayer participaron un total de 17 parlamentarios andinos, quienes intervinieron en la votación secreta. Los dos parlamentarios de Chile fueron los escrutadores.
Por Colombia asistieron: Luis Fernando Duque, William de Jesús Ortega, Mauricio Parodi, Óscar Darío Pérez y Clara Pinillos. Por Perú: Wilbert  Bendezú, Rosa Marina León, Elsa Malpartida y Auristela Obando. Por Bolivia: Paulo Bravo, Ricardo Díaz y Paulina Humacata.En una votación secreta, Lupera logró nueve votos frente a los siete que consiguió Salvador, quien fue canciller del Ecuador cuando estalló la crisis bilateral con Colombia en marzo de 2008. Un voto fue en blanco.

En la elección de Lupera, opositor al gobierno de Correa, fue determinante el apoyo que recibió de la delegación colombiana de parlamentarios andinos.

A pesar de que la votación fue reservada, el legislador colombiano Luis Fernando Duque, actual vicepresidente del órgano parlamentario, dejó entrever  que la delegación de su país respaldaría la postulación de Lupera.

En cambio, representantes de las delegaciones de Perú y Bolivia habían señalado su apoyo a la candidatura de Salvador. Sin embargo, la ausencia de varios de los diputados andinos de ambos países conspiró en las intenciones de la representante del Movimiento País de captar la Presidencia del Parlamento  Andino (ver breves).

De este modo, Lupera se posesionó como el nuevo titular del órgano legislativo andino y estará en ese cargo hasta noviembre de este año. En ese mes concluye el período presidencial de dos años que le correspondía a Ecuador y que en principio lo ejerció la ex parlamentaria Ivonne Baki. Sin embargo, como el país eligió a los nuevos parlamentarios andinos el pasado 14 de junio, Baki no pudo concluir con su período de dos años que quedará en manos de Lupera.

Junto a la elección del nuevo presidente, ayer también se hizo efectiva la posesión de los nuevos cinco parlamentarios andinos por Ecuador: María Isabel Salvador, Cecilia Castro, Patricio Zambrano (País), Fausto Lupera (PSP) y Valezka Saab (PSC).

En su primera intervención, Lupera dijo que su principal objetivo es estos tres meses será buscar caminos de acercamiento entre Ecuador y Colombia, para que se concrete la normalización de relaciones bilaterales. Para ello, anunció que solicitará audiencias con los presidentes Álvaro Uribe y Rafael Correa para buscar canales de diálogo. El Parlamento Andino es el órgano legislativo de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). 

Suplementos digitales