Enfermero que ayudó a los pacientes de covid-19 a despedirse de sus familiares falleció en su casa

Massimo Colombi, de 50 años, enfermero italiano, trabajaba en el Hospital Regional de Málaga, en España, falleció a los 50 años. El trabajador de salud se dio a conocer por ser uno de los impulsores de que los pacientes con covid-19 pudieran comunicarse o despedirse de sus familiares.
El profesional falleció el domingo, 13 de diciembre del 2020, en su casa y de forma "repentina" según medios locales. Massimo Colombi junto a otros compañeros impulsó el proyecto 'El derecho a decir adiós', en España; y consiguieron repercusión mediática y lograron que los pacientes se sintieran acompañados en la distancia.
El hospital Regional de Málaga, a través de sus redes sociales, se despidió del enfermero. "Se ha marchado un gran profesional, muy implicado y con una enorme sensibilidad", se escribió en Twitter.
El equipo de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la institución de salud rindió un homenaje a su compañero. Un minuto de silencio se guardó en memoria de Colombi.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se despidió de Colombi. "Un abrazo para la familia y compañeros del Hospital Regional de Málaga donde trabajaba. Hoy perdemos a un enfermero, pero sobre todo a una gran persona que destacó por su generosidad, humanidad y cariño hacia los pacientes", escribió en Twitter.
Nuestro equipo de la UCI, acompañado por la Dirección del centro, ha querido rendir hoy homenaje a @ColombiMassimo.
— Hosp Regional Málaga (@HRegionalMalaga) December 14, 2020
Se ha guardado un minuto de silencio en su memoria y una profesional ha recordado su valía como persona y como enfermero.
Te echaremos de menos, compañero. pic.twitter.com/U6s48fDidP