Elastix, entre las mejores del mundo

Redacción Tecnología

Una herramienta de telefonía, diseñada en Ecuador con herramientas de software libre, es finalista en un concurso, a escala mundial. 

La particularidad de este  concurso, organizado por la Comunidad de Sourge Forge,    es que son los usuarios quienes votan a favor de un programa.

En este concurso participan   los mejores proyectos que emplean  herramientas de software libre (programas que pueden ser mejorados, actualizados y distribuidos sin restricciones). Elastix  es un software que facilita  la comunicación de voz sobre IP, una tecnología que permite la transmisión de voz a través de las redes IP (Internet).

Con la telefonía IP, las comunicaciones ya no dependen del tiempo y la distancia; basta estar conectado para realizar una llamada a través de Internet.

Esta herramienta fue elegida como plataforma de comunicaciones en las  elecciones realizadas en abril pasado.

Por medio de ella,   se accedió a la   funcionalidad avanzada del  centro de atención de llamas  para ayudar a solucionar problemas técnicos referentes al proceso electoral.

Rafael Bonifaz, coordinador de la Comunidad Elastix, indica que esta herramienta también es utilizada en otros países como Israel y China. 

Elastix ha conseguido, por el momento, una de las votaciones más altas en el Source Forge,   una central mundial  de desarrollos de programas que controla y gestiona varios proyectos de software  libre.

El programa Elastix está   nominado    por la categoría  Best Project for the Enterprise (mejor proyecto empresarial).  

Bonifaz  advierte que  donde quiera que haya   una computadora, es posible instalar un teléfono IP. Eso significa que no se requiere instalar  otro tipo de equipos adicionales. “Se emplea  la misma red de datos, propia de Internet”.

Esta es solo una de las funciones. Édgar Landívar, promotor y creador del proyecto Elastix,  dice  que incluye otras funciones: servidor de  chat integrado, servidor de correo electrónico, con ‘antispam’ y otros.