11 vuelos internacionales cancelados en Quito por ceniza del Sangay

La nube de ceniza alcanzó unos 2 kilómetros de altura por encima del cráter y el viento la extendió a lo largo de las provincias sureñas de la Sierra. Foto: Twitter Instituto Geofísico
Varios vuelos fueron cancelados o demorados el sábado 13 de agosto del 2022 en el aeropuerto de Quito tras reportarse presencia de ceniza emitida por el volcán Sangay.
Desde Quiport informaron que solo en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre el viernes 12 y sábado13 de agosto se han cancelado 11 vuelos, de los cuales seis son internacionales.
La compañía mencionó que cada aerolínea se ha encargado de comunicar sobre la operatividad de los vuelos a los pasajeros y el plan de contingencia ante estas emergencias.
La mayor afectación de la operación aérea ocasionó que las rutas internacionales con destino a Miami, Fort Laurderdale y Ámsterdam. Rutas nacionales hacia Guayaquil y Galápagos también se vieron afectadas.
Por su parte, el Instituto Geofísico informó la mañana de este 14 de agosto que la nube de ceniza proveniente del volcán Sangay se extiende al suroccidente y está atravesando las provincias de Chimborazo, Bolívar, Cañar y Guayas. Al momento se reporta caída de ceniza en Chimborazo.
La entidad señaló que la nube es de baja altura, pero continúa y podría provocar caída de ceniza leve a moderada en las provincias señaladas.
El IG, señaló que las buenas condiciones climáticas han facilitado que la nube de ceniza haya logrado recorrer más de 300 kilómetros hacia el suroeste del volcán.
El Sangay, de .230 metros de altitud, está situado en la llamada Cordillera Real, en la provincia amazónica de Morona Santiago.