Volcán Cotopaxi amanece con emisión de ceniza este 30 de mayo

El volcán Cotopaxi amanece con la emisión de ceniza este martes, 30 de mayo de 2023. Foto: Twitter
El volcán Cotopaxi amanece este martes, 30 de mayo de 2023, con la emisión de ceniza.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional alerta, con datos actualizados hasta las 06:23, que se observa una pluma de ceniza a una altura menor de 500 metros sobre el nivel del cráter.
La nube de ceniza mantiene dirección al occidente del volcán.

Periodo de erupción del Cotopaxi
El informe del 29 de mayo, detalla que el volcán se encuentra en proceso eruptivo por más de siete meses, superando al periodo del 2015 que se extendió por aproximadamente cuatro meses.
Se detalla que, desde marzo de 2023, el fenómeno eruptivo más frecuente continúa siendo la emisión de gases y ceniza, con un número menor a lo registrado entre diciembre de 2022 y febrero 2023.
Entre los meses de marzo, abril y lo que va de mayo, el Instituto Geofísico han contabilizado 13, 18 y 9 emisiones de ceniza respectivamente.
La altura promedio de las nubes se mantiene en 2 600 metros sobre el nivel de la cumbre y que han generado caídas de ceniza esporádicas en los cantones de Latacunga y Mejía, pero principalmente dentro del Parque Nacional Cotopaxi.
"Desde finales del mes de febrero de 2023 se ha observando una fluctuación en las tendencias de los parámetros de vigilancia, tanto en la actividad interna como en la superficial", detalla el informe.
Más noticias en:
- ¿Qué significan las espectaculares imágenes del volcán Cotopaxi? Instituto Geofísico lo explica
- Volcán Cotopaxi mantiene emisión de gas, vapor y ceniza este 23 de mayo
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec