El feriado nacional por el Día del Trabajo concluye este domingo 4 de mayo y miles de personas regresan a sus ciudades de origen. En este contexto, el ECU 911 informó que la red vial estatal se encuentra habilitada en su mayoría, lo que facilita el retorno seguro desde la Sierra, Amazonía y Costa.
Más noticias
Vías habilitadas en la Sierra al final del feriado del Día del Trabajo
Desde la capital, todas las rutas de ingreso y salida están operativas. Están habilitadas las vías:
- Quito – Machachi
- Quito – Guayllabamba
- Guayllabamba – Tabacundo
- Alóag – Santo Domingo
- Pintag – Pifo
- Pifo – Papallacta
- Quito – Calacalí
- Quito – Cayambe
También se reporta paso normal por las rutas de la zona noroccidental:
- Calacalí – San Miguel de los Bancos
- San Miguel de los Bancos – Pedro Vicente Maldonado
- Puerto Quito – Río Blanco
- San Miguel de los Bancos – Las Mercedes
Tránsito sin novedades en la Amazonía
En la Amazonía ecuatoriana, todas las rutas principales también están habilitadas:
- San Luis – Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
- Y de Baeza – Papallacta / Narupa / El Reventador
- Y de Narupa – Loreto / Archidona
- Tena – Baeza / Loreto / Ahuano / Misahuallí / Archidona / Puyo
- Vía Puerto Napo – Ahuano
Además:
- Coca – Loreto / Dayuma / Joya de los Sachas
- Joya de los Sachas – Lago Agrio
- Baeza – Chaco – Lago Agrio
Precaución en la variante del río Coca
La vía Coca – Joya de los Sachas está habilitada, pero el ECU 911 recomienda extremar precauciones a la altura del km 15, en el ingreso a San José de Guayusa, debido a la pérdida de mesa causada por erosión del río Coca. Se mantiene habilitada una variante provisional.