La Universidad Politécnica Estatal del Carchi retoma actividades con clases virtuales

Las autoridades realizaron la inauguración del semestre de manera virtual. Foto: Cortesía UPEC

La Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) inauguró este lunes 1 de junio del 2020, el nuevo periodo académico junio- octubre 2020. Este ciclo se desarrollará bajo la modalidad no presencial, debido a la emergencia sanitaria.
En la inauguración virtual, el rector Jorge Mina expresó que este semestre estará marcado por nuevas oportunidades, esperanzas y expectativas.
Aseguró que la calidad en la enseñanza será el aspecto primordial y distintivo de la institución y los estudiantes, su razón de ser.
La nueva administración -que reemplaza a la anterior que era dirigida por Hugo Ruiz- presentó un imagotipo, que refleja los tres pilares fundamentales que identificarán la gestión. Estos son la academia, talento humano y sustentabilidad.
Según Mina, el tiempo que lleva al frente de la UPEC le ha permitido demostrar la capacidad del equipo de trabajo para reaccionar y afrontar los retos inmediatos que implica esta crisis sanitaria. Entre ellos la capacidad de adaptarse a modalidades de estudio en línea y a distancia, con entornos virtuales, guías didácticas y recursos de comunicación.
Igualmente, Teresa Sánchez, vicerrectora del plantel, dio la bienvenida a los estudiantes. Explicó que la universidad ha realizado diferentes esfuerzos para cambiar el paradigma de clases presenciales por una educación virtual.
Dentro de esa dinámica, la implementación de guías didácticas y el sistema e-learning permitirán que los estudiantes tengan acceso a bibliotecas virtuales, contenidos, actividades y procesos de evaluación asegurando su conocimiento.
Miguel Erazo, representante de los estudiantes, agradeció el voto de confianza depositado por la comunidad universitaria. Manifestó sus ganas de colaborar con las autoridades para luchar por una educación inclusiva de calidad.
Durante el acto virtual de inauguración se presentó el vídeo Educamos para transformar el mundo, que reseña la nueva marca institucional de la UPEC.
El imagotipo cuenta con símbolos entre los que están un libro que representa la sabiduría, el intelecto, la responsabilidad, la educación y la cultura.
También hay personas que simbolizan a quienes conforman la universidad y el arduo esfuerzo desde sus diferentes roles para aportar con la misión institucional. Las hoja en las manos, significan la íntima y fraterna relación entre el ser humano y la naturaleza. Y los colores verde, amarillo y rojo la bandera del Carchi que remiten la fuerza de su pueblo, la vida, la naturaleza, el bienestar, la abundancia y el poder de acción.
- ‘MI UCE en casa’ es el curso para iniciar a los estudiantes en el manejo de aulas virtuales
- Covid-19 destapó debilidades en el sistema público de salud
- Cinco de los seis cantones de la provincia del Carchi permanecen en semáforo rojo
- Iniciativa para producir y comercializar papas durante la emergencia sanitaria se impulsa en Carchi
- Conectividad se reactiva con limitaciones en Ecuador
- Frío y fuertes vientos durante la madrugada se prevé en las provincias de la Sierra hasta el 29 de mayo