Transportistas solicitaron a la Asamblea no apruebe la reforma a la Ley de Tránsito

La Federación Nacional de Transporte Urbano del Ecuador se opone a la aprobación, en segundo debate, de las reformas a la Ley de Tránsito. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

La Federación Nacional de Transporte Urbano del Ecuador se opone a la aprobación, en segundo debate, de las reformas a la Ley de Tránsito. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

La Federación Nacional de Transporte Urbano del Ecuador se opone a la aprobación, en segundo debate, de las reformas a la Ley de Tránsito. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

La Federación Nacional de Transporte Urbano del Ecuador se opone a la aprobación, en segundo debate, de las reformas a la Ley de Tránsito. El tema será discutido el viernes 30 de abril del 2021.

Según sus dirigentes, esta debería ser analizada y debatida por los nuevos asambleístas. Washington Núñez, presidente de la Federación Nacional de Transporte Urbano del Ecuador, dijo que pese al pedido efectuado y a las reuniones mantenidas con Fafo Gavilanes, presidente de esa Comisión, el debate continúa debatiéndose para su aprobación. "Debido a la pandemia no se ha socializado en forma efectiva con todos los sectores de la transportación y por eso no debe aprobarse".

Mencionó que debería eliminarse el sistema de puntos en la licencia que se convirtió en un problema para el transportista, debido a que es solo sancionadora y hasta cierto punto extorsionadora. "Estamos solicitando a cambio que se incluya la capacitación y la educación vial desde la escuela".

Núñez explicó que los siniestros de tránsito bajaron en el país, pero no por las multas y la rebaja de puntos, si no que el conductor está educándose y eso hay que reforzar para evitar las sanciones económicas, rebaja de puntos, prisión, retención del vehículo y hasta la suspensión de las actividades de las cooperativas si uno de sus socios es causante de un accidente.

Suplementos digitales