Los trabajos para el dragado en islote El Palmar en el río Guayas se iniciaron, según la Armada

El dragado de la zona aledaña al islote El Palmar implican la remoción de 4,2 millones de metros cúbicos de sedimento del islote. Foto: Cortesía / Prefectura del Guayas

Los trabajos para el dragado de la zona aledaña al islote El Palmar, en el río Guayas, comenzaron. Así lo informó el director del Servicio Nacional de Dragas de la Armada, Capitán Carlos Ruales.
Estos trabajos implican en la remoción de 4,2 millones de metros cúbicos de sedimento del islote que se ubica frente a Guayaquil.
“Estamos haciendo la topografía del terreno, hemos hecho un escaneo del fondo submarino para ver el trazado exacto por donde enviar la tubería en su tramo por debajo del agua”, explicó el oficial, quien adelantó también que ya han solicitado la licencia ambiental al Ministerio del Ambiente.
“Hemos avanzado con todos los procesos de contratación que tenemos que hacer. Esperamos que nos entreguen la licencia ambiental y empezaríamos ya con la construcción de los muros”, agregó Ruales.
Sin embargo, el director de Dragas de la Armada reconoció que la culminación de los trámites de un préstamo bancario internacional, que ya está aprobado, ha causado el retraso en la llegada a Guayaquil de la draga que continúa en Holanda.
“Esa tramitología nos ha demorado un poco. Una vez que terminemos esa tramitología, que será 25 o 26 de julio del 2018, la draga estará aquí a finales de agosto o la primera semana de septiembre”, puntualizó Ruales.
El crédito es por USD 48 millones y es gestionado a través de una entidad bancaria estatal; será depositado en un fideicomiso y estará destinado al proyecto del dragado, que debe cumplirse en 24 meses, según el contrato firmado en abril pasado entre la Armada y la Prefectura del Guayas, por un monto total de USD 58 514 502,10.
“La draga está lista en Holanda, ya pasó una inspección completa, se hicieron las pruebas necesarias con un funcionario de la Prefectura del Guayas. Es de 750 milímetros, holandesa, con una bomba de succión, eslora de 70 metros y manga de 12 metros”, expresó.