En Tonsupa, Esmeraldas, crece la oferta de alquiler de departamentos

El conjunto Diamond Beach registra frecuentemente ocupantes, que van a vacacionar. Foto: Juan Carlos Pérez / PARA EL COMERCIO

Letreros con anuncios de alquiler resaltan cada vez más en los ventanales de las torres de conjuntos habitacionales privados del balneario de Tonsupa, en Atacames.
En plataformas web como OLX y en la herramienta Marketplace de Facebook se detallan los teléfonos, costos de la renta y los servicios a los que se puede acceder por una noche de estadía. Esos departamentos que se encuentran en las torres de edificios de 32, 20 y 15 pisos fueron -por años- los preferidos por el turista de clase alta, que pagaba hasta USD 120 y 200 por una noche.
Pero con la crisis del 2015 y el terremoto de abril del 2016, que afectó a esa zona turística, los costos bajaron y ahora cualquier turista paga entre USD 50 y 60 por el alojamiento.
La Cámara de Turismo de Atacames ha detectado que grupos de personas se organizan para alquilarlos. Hasta ocho turistas se alojan por departamento, que en promedio tienen tres habitaciones, con literas o camas simples.
Sara Moyano, representante de los propietarios de los hoteles y hospedajes turísticos, pide que se controle el nivel de ocupación en esos sitios. El sector califica esa situación como una competencia desleal, porque mientras en una habitación de un hotel pueden ingresar hasta tres personas, en los departamentos se llega a más del doble.
Según los hoteleros, eso también ha disminuido sus ingresos y significa otro golpe económico, que agrava aún más su difícil situación.
Fabián España es un cliente usual de uno de los departamentos en condominios. Cuenta que hasta con seis amigos reúnen dinero y pasan tres días en el balneario.

“Llegamos a dormir, preparamos la comida, nos duchamos y salimos a la playa. La mayor parte del tiempo estamos en la arena o en el malecón”.
Según datos de los propietarios de departamentos en condominios consultados, de los 10 000 que hay en propiedades horizontales de Tonsupa, más del 50% se destina al alquiler, especialmente en temporadas altas como el Día de los Difuntos, 10 de Agosto, Carnaval y las vacaciones escolares en la Sierra.
Datos del Ministerio de Turismo indican que entre el 2017 y el 2018 Atacames concentró a 925 994 visitantes en los nueve feriados de cada año.
Ese destino acogió al 71% de los visitantes que llegaron en esos dos años a la provincia.
Este Diario entrevistó vía telefónica a tres propietarios de esos predios, que pidieron no ser identificados. Ellos son conscientes de la falta de control en el número de turistas que se alojan.
La mayoría tiene esas propiedades bajo la tutela de administradores o de agentes inmobiliarios en bienes raíces.
Patricia Aveiga, administradora del área comunal en el conjunto Diamond Beach, señala que generalmente se recibe una notificación de los dueños que autorizan a las personas que los van a ocupar. “Siempre vienen familias numerosas. Llegan hasta 8 y 10 personas”.
Bienes y Servicios es una de las empresas que trabaja con el alquiler de 100 departamentos en Casa Blanca y Tonsupa, cuyos costos van desde USD 50 hasta 700 por una noche, de un número indeterminado de personas. Para esta temporada de vacaciones en la Sierra, todos ya están reservados.
El valor de la renta de los departamentos depende de la ubicación en la playa y su capacidad de alojamiento, que -en promedio- es de seis a 24 personas. Todos son amoblados y los clientes tienen la opción de utilizar la piscina, el garaje y otros espacios.
Cristina Sánchez, represente de esta empresa, explica que los alquileres a bajo costo tomaron fuerza tras el terremoto, porque un año antes pasaban sin ocupantes.
Pero aclara que es una modalidad legal, ya que emiten facturas a quienes reciben el servicio. El arquitecto Fernando Silva, constructor de los condominios Salaverry y Máncora, precisa que quienes compraban departamentos en planos lo hicieron con la finalidad de alquilar o vender posteriormente.
Con la crisis económica del 2015 y el sismo, muchos de esos fueron puestos en venta, pero al no ser comprados, sus dueños prefirieron alquilar a precios cómodos.
La reserva se hace a través de anuncios en plataformas digitales, con un depósito del 50% y el restante se paga una vez recibido el bien inmueble.
Una de las propietarias de un departamento con tres dormitorios en el conjunto habitacional Diamond Beach cuenta que hace tres años lo alquilaba en USD 200 por día, pero ahora accede a los USD 120, por la baja situación económica. Ella indica que con eso cubre los costos del pago de la alícuota mensual, que incluye todo el mantenimiento.
- El turismo es la opción de Tunibamba
- Destinos turísticos en Ecuador para adultos mayores
- Ministerio de Turismo cuenta con apoyo técnico de México
- México figura como primer destino turístico en agencias
- Las Galápagos están entre el turismo y la sostenibilidad
- En Esmeraldas se alistan para la época de vacaciones de la Sierra
- Manabí dedica mayor superficie al cultivo orgánico