Un sonido grave, como de un rÃo de piedras se escuchó de manera paralela al sismo que sacudió gran parte del paÃs la tarde de este jueves 14 de julio de 2022.
El epicentro se ubicó en Simón BolÃvar, un cantón agrÃcola del norte del Guayas. Este sitio rural alberga a unas 27 000 personas.
El crujir de la tierra y el zarandeo de los inmuebles alertó a miles de personas que sintieron el movimiento telúrico en la Costa y la Sierra del paÃs.
“Dios mÃo bendito, la tierra brama”, dijo una mujer que abrazó a su hija al interior de un supermercado en Durán, cantón vecino a Guayaquil. En el lugar, varios clientes abandonaron los carros de compras y salieron del lugar a la zona de estacionamientos.
Según Marcelo Moncayo, experto en sismos, el ruido a rÃo de piedras que reportaba la gente se debe a la cercanÃa del sismo. El experto, con estudios en Europa y Japón, señaló que los técnicos esperaban un sismo de esta intensidad, con base en estudios y estadÃsticas.
Sin novedad en el epicentro
En Simón BolÃvar la gente aprovechó la llegada de la noche para reunirse y comentar el susto que vivió durante el sismo. En un billar que queda al inicio del pueblo, la gente hablaba del tema.
“Negativo, acá no hubo llamado de emergencias”, señaló el bombero de guardia en el pueblo.
El suboficial Almeida, de la Comisión de Tránsito del Ecuador, confirmó que no se reportaron emergencias. Cree que al ser una población diseminada en el campo, con viviendas de una sola planta, minimizó el riesgo.
En las calles de la población no se veÃan vehÃculos de rescate ni otros ajenos a los de los habitantes. Los locales permanecieron abiertos hasta entrada la noche cerca de las 20:30 y el pueblo continuaba con la vida relajada que tiene un poblado rural del interior del paÃs tanto en la tarde como en la noche.
Daños en Guayaquil
En la ciudad de Guayaquil miles de personas salieron a las calles apenas sintieron el sismo. Los ciudadanos buscaron plazas, parques o espacios abiertos para estar seguros.
“Alcancé a agarrar a mis hijas y salimos a la calle, la casa sonaba horrible”, dijo Allison GarcÃa. Señaló que no tuvo un susto asà desde el terremoto de ManabÃ.
En la central de emergencias de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) se recibió una llamada por el colapso de una casa en el centro sur de la ciudad. El inmueble que estaba en demolición cedió sin ocasionar vÃctimas.
Según el municipio de la ciudad, los bomberos se desplazaron a un edificio ubicado en el sur de la ciudad, donde personas quedaron atrapadas en un ascensor. Los ciudadanos fueron liberados sin que se reporten personas heridas.
El cabildo reportó que en las principales calles del centro se han registrado daños en la mamposterÃa de los edificios.
En redes sociales las personas compartieron fotos de vidrios rotos y de pedazos de material de construcción. La Dirección de Gestión de Riesgos evalúa la condición de estas estructuras, especialmente en aquellas de carácter
patrimonial, señaló el municipio.
Las autoridades de la provincia del Guayas se reunieron en la sede del ECU 911 Samborondón para evaluar la situación.
Según fuentes del lugar, el COE Cantonal se encuentra analizando si el deceso de un ciudadano a causa de una electrocución podrÃa tener relación con el sismo.