Entre los siete destinos más visitados durante este feriado de La Batalla de Pichincha está Cuenca, en la provincia del Azuay, según la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur).
Más noticias:
Tres dÃas de feriado por La Batalla de Pichincha
Los ecuatorianos tendrán tres dÃas de asueto para visitar los diferentes destinos turÃsticos que ofrece Ecuador.
Según Holbach Muñetón, presidente de Fenacaptur, durante este feriado por La Batalla de Pichincha el movimiento de personas suele ser alto.
Sin embargo, eventos como la posesión del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tienden a reducir las salidas, ya que la población está pendiente de la ceremonia, prevista para el 24 de mayo.
“En realidad, es un feriado corto”, comenta Muñetón, en referencia al tiempo limitado para viajar a la playa desde la Sierra.
Por esa razón, personas que viven en Quito, por ejemplo, prefieren visitar destinos más cercanos como Ambato, que también figura entre los siete lugares más visitados durante este feriado.
Las cifras que dejó el feriado de la Batalla de Pichincha en 2024
Según los registros de Fenacaptur, 580 000 personas se movilizaron por todo el paÃs durante el feriado del año pasado, generando un movimiento económico de 32 millones de dólares.
Para este 2025, Quito Turismo espera que la capital reciba a más de 83 000 turistas entre el viernes 23 y el domingo 25 de mayo. También se prevé la llegada de alrededor de 61 088 pasajeros por las terminales terrestres y 21 900 por el Aeropuerto Mariscal Sucre.
Los siete destinos más visitados durante el feriado de la Batalla de Pichincha
La lista incluye Machala, Salinas, Ambato, Riobamba, Cuenca, General Villamil Playas y La Libertad. Durante este tipo de feriados de tres dÃas, las personas que viven en Guayaquil suelen visitar principalmente Cuenca (70 %), seguida de Ambato (15 %) y Riobamba (15 %), según Muñetón. En cambio, los habitantes de la Sierra suelen viajar hacia Machala.
Te recomendamos