El día del simulacro los funcionarios del Parque Nacional Cotopaxi activarán las siete sirenas instaladas en el área protegida. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO
Un grupo de técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) visita a los líderes barriales, de las juntas parroquiales, gobiernos municipales de Latacunga y Salcedo, en la Región Andina del país, y de la Prefectura de Cotopaxi antes de la realización de un nuevo simulacro de evacuación. Este ejercicio se prevé para el miércoles 30 de noviembre del 2016.
Esta actividad es parte de los programas de preparación de la población ante una eventual erupción del volcán Cotopaxi, asentado también en el callejón interandino.
Pablo Morillo, coordinador Zonal de la SGR, invitó a los habitantes de las zonas de riesgo de Latacunga y Salcedo (provincia de Cotopaxi) a participar en el evento El último ejercicio de evacuación se realizó el pasado 14 de abril del 2016, con la asistencia de 29 000 personas según datos de la SGR.
Morillo indicó que para motivar la asistencia de las familias a el nuevo simulacro se entregará material promocional. “Estamos creando una cultura de prevención y planificación de riesgos. Todas las instituciones privadas están invitadas a ser parte del simulacro para que recuerden las zonas de encuentro y seguras”.
El día del simulacro se activará 10 sirenas instaladas por la SGR, 8 del Municipio de Latacunga y una de Salcedo. Los funcionarios del Parque Nacional Cotopaxi activarán las siete sirenas instaladas en el área protegida y evacuarán a los visitantes. Mientras que la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Cotopaxi se reunirá en el edificio de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, ubicado en el centro de la ciudad.
Patricio Sánchez, alcalde de Latacunga, indicó que los funcionarios del departamento de Seguridad Ciudadana del Cabildo apoyarán en la entrega de material promocional. “Se ha realizado la verificación de las rutas de evacuación para que los vecinos conozcan por donde deben ir a las zonas seguras”, dijo Sánchez.