Salinas pasará a semáforo amarillo desde el lunes 8 de junio; acceso a las playas sigue prohibido

La playa de Salinas sin personas durante la cuarentena impuesta para evitar la propagación del covid-19. Foto: Cortesía Municipio de Salinas

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal resolvió que Salinas cambiara de rojo a amarillo a partir del lunes 8 de junio de 2020, en el semáforo sanitario vigente en el país.
La decisión se tomó la tarde del viernes 5 de junio, en la sesión del pleno del COE local, dirigida por el alcalde Daniel Cisneros. Así los tres cantones de la provincia de Santa Elena estarán en semáforo amarillo; La Libertad y Santa Elena comenzaron el amarillo el 25 de mayo pasado.
En la reunión se analizaron los resultados de las diferentes mesas técnicas.
“Pasaremos a esta nueva etapa, pero es vital no abandonar las normas de higiene y prevención como el distanciamiento social, el uso de las mascarillas, alcohol, gel. El cambio de categoría nos ayudará a reactivarnos para producir, para que los ciudadanos tengan la oportunidad de realizar sus gestiones diario”, dijo Cisneros.
El alcalde aclaró que el cambio a amarillo “no habilita la reapertura de las playas”, esa es una decisión que deberá ser tomada por el COE nacional y no se ha previsto una fecha tentativa.
El Municipios de Salinas continúa con la instalación de túneles y arcos de desinfección en calles y avenidas principales del cantón. También se ejecutan controles en los mercados para que se cumplan las medidas de bioseguridad.
El Alcalde informó que las diferentes entidades realizarán inspecciones de acuerdo con los protocolos aprobados por el COE nacional para verificar que el sector comercial y turístico cumplan con todas las medidas de prevención ante emergencia sanitaria.




- Cuenca se mantendrá otra semana en semáforo amarillo
- Así será la circulación durante el fin de semana, según el color del semáforo en cada ciudad ante la emergencia
- Tres colores para vivir el distanciamiento
- Chimborazo afina plan para recuperarse
- La pandemia abrió campo a la movilidad sostenible en bicicleta
- Waoranis piden medidas cautelares al Estado por falta de atención médica para evitar contagios del covid-19