El 6 de abril de 2025, ocurrió un deslave en Guápulo. El 7 de abril, otro esclavo afectó a Conocoto. El 8 de abril, tres quebradas se desbordaron en Turubamba Bajo, en el sur de Quito. Estos eventos afectaron a varias viviendas y comunidades.
Más noticias
Aumento de lluvias y su impacto en Quito
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), entre enero y marzo de 2025, las lluvias aumentaron un 117% respecto al promedio histórico. En el sur de Quito, este incremento fue del 40%, lo que incrementó la presión sobre las quebradas y los sistemas de drenaje de la ciudad.
Esto provocó desbordamientos de quebradas e inundaciones, como los ocurridos en Guápulo, Conocoto y Turubamba Bajo, donde varias familias fueron afectadas.
Esto se puede hacer en caso de un deslave
Es importante saber cómo actuar ante emergencias por lluvias. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos que dan los expertos en Gestión de Riesgos Christian Rivera y Cristopher Velasco:
- Si un deslave ocurre mientras conduce:
- Detén el vehículo en un lugar seguro, alejado de laderas o terrenos inestables.
- No intente atravesar áreas con lodo o escombros en movimiento.
- Llama al 911 e informa tu ubicación exacta.
- Permanece dentro del vehículo hasta que recibas indicaciones de seguridad.
- Si el agua empieza a entrar a tu vivienda:
- Desconecte la electricidad y el gas para evitar cortocircuitos o explosiones.
- No intentes sacar el agua si la lluvia continúa con intensidad.
- Ubica un lugar más alto dentro de la vivienda para mantenerte seguro.
- Prepare una mochila con lo esencial: documentos, ropa seca y alimentos.
- Si vives en una zona vulnerable a crecientes o inundaciones:
- Evite construir cerca de quebradas, ríos o en terrenos inestables.
- Revise si hay grietas en las paredes o el suelo, lo que podría indicar peligro.
- Identifica rutas de evacuación y establece un plan de acción con tu familia.
- En caso de evacuación:
- Mantén la calma y sigue las instrucciones de las autoridades.
- Lleva solo lo necesario y no dejes atrás a ningún miembro de la familia.
- Asegúrate de estar al tanto de los lugares seguros a los que puedes ir.
- Uso de aplicaciones y números de emergencia:
- Unidad de control electrónico 911 – Línea de emergencia– Línea de emergencia nacional.
- Aplicación Quito Honesto – Información sobre zonas de– Información sobre zonas de riesgo y reportes en tiempo real.
- Secretaría de Seguridad Quito – Teléfono: (02) 395-2300.