Organizaciones sindicales y colectivos sociales se movilizaron este jueves 1 de mayo de 2025 en varias ciudades del Ecuador, con motivo del DÃa del Trabajador. Las marchas se desarrollaron en varias ciudades del paÃs, donde miles de personas se concentraron para visibilizar sus demandas.
Más noticias
En la capital, las acciones comenzaron en los exteriores de la Caja del Seguro, mientras que en la urbe porteña la movilización recorrió avenidas céntricas.
Además, se convocaron actividades similares en otras ciudades como Cuenca, con participación de trabajadores públicos, privados y agrupaciones sociales.
Reclamos laborales y pedidos sobre la jubilación marcaron la jornada por el DÃa del Trabajador
En Quito, las columnas sindicales iniciaron la caminata con pancartas, silbatos y banderas. La consigna común fue exigir mejores condiciones laborales y respeto a los derechos adquiridos.
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), acompañado de otros gremios, lideró la marcha que avanzó por la avenida 10 de Agosto rumbo al centro histórico.
Durante la jornada se evidenció la presencia de diversos bloques organizados. Participaron instituciones educativas, trabajadores municipales y delegaciones de otras entidades. La movilización transcurrió con normalidad, aunque se notó una división en los agrupamientos iniciales.
Uno de los principales reclamos estuvo relacionado con la edad de jubilación, donde se cuestionó las declaraciones de Eduardo Peña, titular del IESS.
Cuatro marchas se realizaron en Quito por el 1 de Mayo, hay cierres
La jornada arrancará a las 08:00 con concentraciones en la Caja del Seguro, el Puente del Guambra, la Plaza de Santo Domingo; por la tarde, desde las 14:00, en el Parque El Arbolito. Las marchas recorrerán avenidas como la 10 de Agosto, Gran Colombia, 12 de Octubre y calles del Centro Histórico. Por esta razón se realizarán cierres en Quito por las marchas del feriado del 1 de Mayo.
La movilización del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) iniciará a las 09:30 desde la Caja del Seguro. Avanzará por la avenida 10 de Agosto y la calle Guayaquil hasta llegar a la Plaza de Santo Domingo. Los cierres viales empezarán desde las 08:00.
El Parlamento Laboral Ecuatoriano saldrá desde el Puente del Guambra, recorrerá la misma ruta y se unirá al contingente del FUT. La marcha arrancará una vez que avance el primer grupo convocado en la marcha del feriado del 1 de Mayo.
Desde la Caja del Seguro, a las 09:00, la Confederación de Trabajadores Solidaridad Ecuatoriana marcha hasta la Chile y Guayaquil.
Por la tarde, el Bloque Proletario partirá desde el Parque El Arbolito. La marcha comenzará a las 14:30 y pasará por Tarqui, 10 de Agosto, Guayaquil, Plaza de Santo Domingo y Plaza del Teatro. Usará tramos en contravÃa.
Estas son las calles de Quito que estarán cerradas el 1 de Mayo
Entre los puntos en los que los cierres viales por las marchas del 1 de mayo con mayor afectación se encuentran:
- 10 de Agosto y Bolivia
- Pérez Guerrero y 18 de Septiembre
- 6 de Diciembre y Tarqui
- Calle Vargas con Matovelle, Santa Prisca, Oriente y ManabÃ
- Montúfar y MejÃa
- Chile y Pichincha
- Gran Colombia y Caldas
- Rocafuerte y Maldonado
Según la AMT, los cierres serán escalonados conforme avance cada marcha. La circulación normal se retomará tras el mediodÃa, salvo por la marcha vespertina.
Estas son las rutas alternas que recomienda la AMT
Para evitar congestión, los conductores podrán tomar las siguientes rutas alternas:
- Mariscal Sucre
- Pichincha
- Patria
- 5 de Junio
- 12 de Octubre
- Rocafuerte
- Benalcázar
- Luis Sodiro
- Montúfar
La entidad recomienda salir con tiempo y consultar las vÃas cerradas antes de movilizarse.
Más de 160 funcionarios vigilarán el tránsito en Quito
El operativo contará con 163 funcionarios y 154 elementos logÃsticos. Habrá presencia de agentes en puntos como el Playón de La MarÃn, la Plaza de Santo Domingo, Caja del Seguro, Miraflores y los ingresos norte y sur.
El personal de la AMT incluye agentes peatonales, motociclistas, coordinadores y jefes zonales. El despliegue podrá ajustarse según la necesidad operativa del dÃa.