El Municipio de Cuenca activó un plan de emergencia por la ceniza del Sangay

plan de contingencia consta de cuatro ejes

plan de contingencia consta de cuatro ejes

El plan de contingencia contra la caída de ceniza consta de cuatro ejes. Foto: Xavier Caivinagua para EL COMERCIO

El Municipio de Cuenca activó el protocolo de emergencia ante la presencia de ceniza del volcán Sangay. La Dirección General de Gestión de Riesgos de la Municipalidad recibió la alerta a las 11:30 este miércoles 11 de diciembre de 2019 de una ligera caída de ceniza.

Según Froilán Salinas, director general de Gestión de Riesgos, este plan de contingencia consta de cuatro ejes. El primero es garantizar el abastecimiento de agua potable en todo el cantón, por parte de la Empresa Municipal Etapa.

El segundo es que la Empresa Municipal de Aseo de Calles ayude en la recolección, barrido y depósito final de las cenizas. Su gerente Juan Ordóñez, solicitó a la ciudadanía limpiar sin usar agua la ceniza que pueda acumularse en cunetas, veredas, patios... “La ceniza debe ser colocada en una funda plástica color negro. El servicio de recolección será en horario habitual”.

El tercero, por su parte, contempla que el Consejo Cantonal de Salud mantendrá activos los recursos médicos para los casos de emergencia que se presenten. Finalmente, el hospital Municipal de Cuenca contará con el servicio de emergencia con su equipo de profesionales y disponibilidad de camas. Además, se garantizan los insumos médicos requeridos y servicio integral para los pacientes afectados por alteraciones respiratorias, pacientes con afectaciones oculares, entre otros.

Por otro lado, Juan Pablo Vega, director de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca, informó que la Dirección General de Aviación Civil ordenó suspender las operaciones en el aeropuerto Mariscal La Mar inicialmente hasta la 18:00 de este miércoles 11 de diciembre de 2019. Pidió que los pasajeros consulten directamente a las aerolíneas Tame, Latam y Aeroregional, que cubren la ruta entre Quito-Cuenca-Quito.

Suplementos digitales