En Ecuador, el Ministerio de Salud Pública (MSP) desarrolla jornadas de vacunación diferenciada por casos de tosferina y fiebre amarilla.
Las dosis van dirigidas de forma prioritaria para grupos de alto riesgo y en cuatro provincias especÃficas del paÃs.
Más noticias
Vacunación diferenciada en Ecuador por tosferina y fiebre amarilla
Según la institución de salud, debido a que la tosferina es una enfermedad respiratoria más severa para bebés y niños pequeños, se intensifica la vacunación en centros de salud y mediante brigadas móviles.
Los equipos van a instituciones educativas y centros de cuidado infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Santo Domingo de los Tsáchilas, ManabÃ, Guayaquil y Pichincha.
Este es el esquema para la vacunación
Las jornadas especiales de vacunación contemplan a los grupos de riesgo, menores de siete años. La vacunación del esquema regular se mantiene en los establecimientos de salud.
- Bebés de 2, 3 y 4 meses: vacuna pentavalente (difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo B).
- Niños de 18 meses: refuerzo con DPT (difteria, tosferina, tétanos) o pentavalente.
- Niñas y niños de 5 años hasta 6 años, 11 meses y 29 dÃas: segundo refuerzo con vacuna DPT o pentavalente.
- Las niñas y niños de hasta 7 años deben tener las 5 dosis.
El cronograma y los horarios en centros de salud
Además de las jornadas de vacunación en centros educativos y de cuidados, la comunidad puede acudir a los centros de salud a escala nacional.
En los establecimientos atienden de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00. Hay un cronograma con énfasis por edades:
- 12 al 16 de mayo: énfasis en niños menores de 2 años.
- 19 al 22 de mayo: énfasis en niños menores de 7 años.
Otros puntos de vacunación
Las personas también pueden acudir a los centros comerciales de ManabÃ, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayaquil y Quito. En estos puntos, que se informarán por los canales del MSP, la aplicación de las dosis se da en feriados y fines de semana, 10:00 a 18:00.
- 17 y 18 de mayo: Niños menores de 2 años.
- 23, 24 y 25 de mayo: Niños menores de 7 años.
Las dosis para la fiebre amarilla
Sobre la fiebre amarilla, el MSP informó que, en seis provincias del paÃs, la aplicación está definida por rangos de edad.
Las provincias son: Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza, Napo, Orellana y SucumbÃos. La dosis es única:
- Niños de 12 a 23 meses: Dosis única, esquema nacional
- Viajeros de 1 a 59 años: al menos 10 dÃas antes de viajar a paÃses que solicitan el certificado internacional de vacunación contra fiebre amarilla.
- Residentes, turistas y comerciantes de 2 a 59 años (sin vacuna): deben vacunarse al menos 10 dÃas antes de ingresar a las provincias amazónicas.