Una Metrovía para mujeres en Guayaquil está en estudio

El Cabildo porteño analiza implementar un sistema de transporte solo para mujeres, en la Metrovía. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El Cabildo porteño analiza implementar un sistema de transporte solo para mujeres, en la Metrovía. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El Cabildo porteño analiza implementar un sistema de transporte solo para mujeres, en la Metrovía. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Un plan piloto que podría iniciarse entre el primero o segundo trimestre del 2015 es analizado a nivel del Cabildo de Guayaquil que podría establecer un servicio de transportación urbana
exclusiva para mujeres
.

La idea se planteó luego de los resultados de una encuesta propuesta por la Fundación María Guare que arrojó como resultados que un 63% de las mujeres consultadas respondió haber sido víctima de acoso sexual en la transportación urbana.

La Fundación María Guare hizo el planteamiento oficial para que el Cabildo apruebe el establecimiento de un sistema exclusivo de buses para mujeres en el sistema de la Metrovía.

Sobre el tema, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, reveló que, al ser una propuesta de iniciativa ciudadana, se estudia su posibilidad para implementarlo en principio como un plan piloto. “Este no es un proyecto definitivo, es un plan piloto que queremos hacer el próximo año, vamos a ver cómo reacciona la gente, como funciona, su rentabilidad y otros factores, y determinados por esas situaciones decidiremos si seguimos con el proyecto o no”.

La propia vicealcaldesa Doménica Tabacchi se mostró a favor de la idea y adelantó que el plan piloto se realizaría inicialmente en un determinado sector de la urbe.

En base a los resultados operativos y económicos se determinará si la propuesta queda oficializada.

El tema, que ha generado reacciones a favor y en contra, será analizado las próximas semanas por las autoridades municipales en conjunto con los consorcios que operan el sistema de Metrovía y que son los dueños de los buses.

En Guayaquil un 83% de la población se moviliza en transporte público, un 16% en transporte privado y el 1% en transporte no motorizado. Y existen dos sistemas de transporte público: la Metrovía, controlada por el Municipio, y el urbano tradicional.

Entre las tres troncales de la Metrovía se movilizan a unas 560 000 personas al día. Los articulados tienen una capacidad para 160 pasajeros.

Suplementos digitales