Las lluvias causaron derrumbes y crecientes en río de Santo Domingo de los Tsáchilas

La maquinaria de la Prefectura tsáchila habiltó las rutas que conectan a la zona rural de esta provincia este 15 de abril del 2020. Foto cortesía Prefectura Santo Domingo

La maquinaria de la Prefectura tsáchila habiltó las rutas que conectan a la zona rural de esta provincia este 15 de abril del 2020. Foto cortesía Prefectura Santo Domingo

La maquinaria de la Prefectura tsáchila habiltó las rutas que conectan a la zona rural de esta provincia este 15 de abril del 2020. Foto cortesía Prefectura Santo Domingo

Las precipitaciones de las últimas 48 horas ocasionaron derrumbes en la zona rural y la creciente de un río en Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente del Ecuador.

Los habitantes del Mar de la Tranquilidad, Puerto Nuevo, Dos Ríos y Manantial quedaron incomunicados por los deslizamientos de tierra que bloquearon sus vías de acceso. Las lluvias iniciaron el martes 14 de abril de 2020 y tomaron fuerza la madrugada de este miércoles 15 de abril de 2020.

La maquinaria de la Prefectura tsáchila se trasladó a esos lugares y evacuó, poco a poco, los escombros.

Hasta la tarde de este miércoles 15 de abril de 2020 se retiraron 570 metros cúbicos de tierra en todos los tramos afectados. En la vía Puerto Nuevo-Mar de la Tranquilidad el deslizamiento de tierra interrumpió por completo la circulación vehicular.

Foto cortesía Prefectura Santo Domingo

Durante dos horas de trabajo se desalojaron 200 metros cúbicos de tierra. En el trayecto Dos Ríos-Manantial-Mar de la Tranquilidad, en cambio, se retiraron 240 m3 de material.

En la ruta Mirador de los Dos Ríos, en la parroquia Alluriquín, se desalojaron 130 m3 de tierra que habían cubierto por completo la vía. Se colocó material para la reconformación del camino.

El director de Obras Públicas del Gobierno Provincial, Néstor Loayza, informó que las carreteras quedaron totalmente despejadas y habilitadas.

Pero la maquinaria estará disponible para atender cualquier emergencia debido a que las lluvias siguen en otras zonas rurales. En la capital de la provincia, las lluvias causaron la creciente del río Piojito. Esto ocurrió la noche del martes.

Los habitantes de los sectores Unión Cívica y Nuevo Amanecer alertaron inundaciones durante el incremento del caudal. Una familia que resultó afectada recibirá ayudas humanitarias del Patronato Municipal.

Suplementos digitales