Un joven que practicaba deporte extremo desapareció en un río de Azuay; lluvias generan daños en Loja

El río Tarqui, en Cuenca, está en prealerta de desbordamiento, pero en Zhucay ya se salió de su cauce. Foto: Lineida Castillo/ EL COMERCIO

El río Tarqui, en Cuenca, está en prealerta de desbordamiento, pero en Zhucay ya se salió de su cauce. Foto: Lineida Castillo/ EL COMERCIO

El río Tarqui, en Cuenca, está en prealerta de desbordamiento, pero en Zhucay ya se salió de su cauce. Foto: Lineida Castillo/ EL COMERCIO

La crecida y el desbordamiento de ríos, las inundaciones y los derrumbes, que provocan el bloqueo de vías, son las afectaciones registradas por las lluvias en las provincias de Azuay y Loja, este jueves 11 de marzo del 2021. Además, hay una persona que está desaparecida al caer al río Gala, en el cantón azuayo de Ponce Enríquez.

Un joven azuayo, de 16 años, habría caído a las correntosas aguas del río cuando practicaba tubing, que es un deporte extremo. Desde ese momento se activaron rescatistas del Cuerpo de Bomberos y del Municipio, pero hasta pasadas las 12:00 de este jueves no se logró localizar al adolescente.

Loja y Azuay soportaron continuas lluvias desde la noche del miércoles 10. Según el reporte de la Red Hidrometeorológica de la Empresa Municipal Etapa de Cuenca, el río Tomebamba, con un caudal de 47,44 metros cúbicos por segundo, y el Tarqui, con 26,93 metros cúbicos, están en prealerta de desbordamiento.

En Zhucay, que es la zona más baja del Tarqui, el río se salió de su cauce y anegó amplios pastizales. Es un territorio de ganadería y algunos animales quedaron en medio del agua. Por eso, los campesinos tuvieron dificultades para el ordeño de las vacas.

Las autoridades monitorean los caudales de los ríos en Azuay, ante las intensas lluvias. Foto: Lineida Castillo/ EL COMERCIO

La vía Cuenca-Molleturo, que conecta Azuay con la provincia del Guayas, sigue cerrada al tránsito vehicular. Los deslizamientos son constantes a lo largo de la carretera. Esta mañana se habilitó un carril en el kilómetro 69, para el paso de los vehículos, pero hay otro de grandes proporciones en el kilómetro 49 que mantiene el bloqueo.

La Cuenca-Girón-Pasaje, que es la carretera alterna hacia la provincia del Guayas, también registra la caída de rocas y tierra en algunos tramos. El más grande está en el kilómetro 93, pasando la Central Hidroeléctrica Minas-San Francisco.

El paso está habilitado, pero las autoridades de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) piden a los conductores que tomen precaución. La Cuenca-Loja soporta la caída de material en varios puntos. El tramo Cuenca-Saraguro está habilitado, pero el Saraguro-Loja está bloqueado por un derrumbe.

En la provincia de Loja hay otras cuatro vías cerradas por aludes. Son la Celica-Alamor, Macará-Loja (sector de Tangula), Cariamanga-Sozoranga (zona de Utuana) y Chaguarpamba-Balsas. Hay maquinaria trabajando en la limpieza de los escombros.

Otra afectación grave ocurre en el cantón lojano de Catamayo. El río Guayabal se salió de su cauce y anegó amplias zonas que comprometen viviendas, cultivos y el Centro Recreacional Eliseo Arias. El Municipio y Cuerpo de Bomberos asisten a las familias afectadas.