La isla Floreana fue declarada Pueblo Mágico. Este programa busca impulsar los diferentes destinos del país con sus características especiales. Foto: Cortesía
La fauna y flora única de la isla Floreana, en el archipiélago de Galápagos, ayudaron a este destino a recibir el reconocimiento como uno más de los Pueblos Mágicos del Ecuador.
La distinción fue entregada el 15 de enero del 2021, por parte de la ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín.
“Ha sido un año de esfuerzos dentro de una pandemia y tiempos difíciles, pero hubo el deseo y empuje especialmente del Comité Ciudadano, Ministerio de Turismo, GAD Municipal San Cristóbal y Consejo de Gobierno de Galápagos para conseguir esta denominación”, indicó la ministra.
Henry Cobos, alcalde de San Cristóbal, mencionó que este reconocimiento significa un evento importante e histórico no solo para la isla sino para toda la región insular.
La distinción fue entregada el 15 de enero del 2021, por parte de la ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín. Foto: Cortesía
Según la Cartera de Turismo, las autoridades de San Cristóbal cumplieron con todos los requisitos que solicitaron para inscribir a la isla en este programa que busca impulsar los diferentes destinos del país y sus características especiales.
Este destino también ha recibido el certificado Safe Travel que lo distingue como un espacio seguro para hacer turismo en medio de la pandemia.
En este 2021, el Ministerio ha incorporado también al programa Pueblos Mágicos a Lago Agrio, Shushufindi -ambos de Sucumbíos– y a Pimampiro, de Imbabura.
Estas localidades se suman a los destinos que ya recibieron este reconocimiento anteriormente: Patate, Alausí, Cotacachi, Zaruma, San Gabriel, Guano, San Antonio de Ibarra, Portoviejo, Rumiñahui, Azogues y Chordeleg.