Inamhi pronostica inestabilidad atmosférica en el inicio del feriado en Ecuador

Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones, para los viajeros que tengan previsto salir durante el feriado por el Día de los Difuntos. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Los dos primeros días del último feriado largo de Ecuador iniciarían con una inestabilidad atmosférica, según informa en Twitter el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), este 1 de noviembre de 2017.
Según la entidad, las condiciones de inestabilidad atmosférica se extenderán para los días 2 y 3 de noviembre y existiría una mejoría para el cierre del feriado, es decir, el sábado 4 y domingo 5.
El 2 y 3 de noviembre, en la Costa se prevé un cielo nublado variando a parcial nublado, con lloviznas aisladas y niebla en horas de la mañana.
¡ATENCIÓN! Condiciones de inestabilidad atmosférica se extenderán para los próximos 2 días. Fin de semana se prevé una mejoría. pic.twitter.com/KLjaFNkOTw
— INAMHI (@inamhi) 2 de noviembre de 2017
En esos mismos días, la región Interandina tendrá un cielo nublado y ocasional parcial nublado. Chubascos aislados y niebla en toda la región.
En la Amazonía, el día jueves y viernes se espera un cielo parcial nublado con incremento de la nubosidad. Lluvias y bancos de niebla en las estribaciones de la cordillera oriental.
En esta zona del país, el sábado y domingo las condiciones climáticas no variarían a favor y más bien se esperan lluvias dispersas de intensidad entre ligera y moderada.
En las zonas centro y norte de las estribaciones de la cordillera las lluvias serían ocasionalmente fuertes y podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y bancos de niebla dispersos.
En Galápagos, el jueves y viernes se espera un cielo nublado, variando a parcial nublado. Al igual que en la Costa y la Sierra, se espera que las condiciones mejoren para el fin de semana.