Inamhi alerta ante radiación UV 'extremadamente alta' en Ecuador

El Inamhi emitió una alerta de radiación UV, para que las personas tengan cuidado al realizar actividades frente al sol. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

La región interandina ecuatoriana soportará este miércoles, 2 de enero del 2019, índices de radiación ultravioleta de "muy altos" a "extremadamente altos", informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
Según su pronóstico, en la zona interandina el rango estará entre 9 y 15, mientras que en la región amazónica oscilará entre "altos" y "extremadamente altos" con índices entre 7 y 12.
Por ello, recomendó que, en caso de realizar actividades al aire libre, se tomen las debidas precauciones como la protección con ropa adecuada y protector solar.
INAMHI INFORMA: Pronóstico de radiación UV para el miércoles 2 de enero. Se prevén valores extremandamente altos en gran parte de la Sierra y en algunas localidades del Oriente. ¡Protegamos nuestra piel! @Salud_Ec pic.twitter.com/RZ6Ir2GeDf
— INAMHI (@inamhi) 1 de enero de 2019
Para la región insular, el Inamhi prevé que mañana habrá una radiación entre "alta" y "muy alta" con rangos entre 7 y 10, en tanto que en la región litoral, estará entre "moderado" y "muy alto", con índices entre 5 y 10.
Los niveles de radiación ultravioleta se calculan en una escala de 1 a 15: baja (0-2) que no necesita protección, moderado (3-7), en el que se requiere protección, muy alto (8-10) con necesidad de protección extra, así como en el extremadamente alto (11-15).
- Tormentas de invierno azotan grandes franjas de EE.UU. y dejan al menos 6 muertos
- Ceguera frente al cambio climático
- Inamhi recomienda a la gente que se proteja de la radiación ultravioleta
- Video169 personas afectadas y 93 viviendas dañadas deja el fuerte oleaje en la Costa
- Instituciones de monitoreo climático están en alerta por reducción de personal