Guayaquil espera vacunar a 7 063 personas del sector turístico desde el 15 de junio

La Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil registró a 7 063 personas, trabajadores del sector turístico de la ciudad. Foto: Twitter Guayaquil es mi destino

La Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil registró a 7 063 personas, trabajadores del sector turístico de la ciudad, que serán vacunados desde el 15 de junio del 2021 en el marco de un plan de reactivación para uno de los gremios más golpeados por la pandemia.

El Gobierno Nacional ha destinado inicialmente 20 000 vacunas a escala nacional y Guayaquil representa la tercera parte del catastro turístico, por lo que la cifra de inscritos superó lo previsto en la ciudad, según informó en un comunicado la Empresa Municipal Turismo.

La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) solicitó que los funcionarios que laboran en los municipios, empresas públicas y fundaciones de turismo también sean vacunados por constar dentro del sector.

Los trabajadores ingresaron sus datos en una plataforma habilitada por el Municipio y son personas en contacto permanente y masivo con turistas y visitantes. El listado fue depurado por la Dirección Zonal 8 del Ministerio de Turismo, a cargo de Fanny Condo.

Entre las personas que podían inscribirse en la plataforma están trabajadores del sector de la hotelería o alojamiento: personal que trabaja en hoteles de 5, 4 y 3 estrellas, en hoteles boutique y hostales.

También se inscribió personal de restaurantes, cafeterías y restobares; de los centros de convenciones y salones de eventos especializados; así como trabajadores del aeropuerto, del transporte terrestre turístico, guías y operadores, entre otros.

Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Municipal de Turismo y del Comité Juntos por la Reactivación del Turismo del Gran Guayaquil, sostuvo que el Ministro del ramo les confirmó que el proceso de vacunación arrancará para trabajadores turísticos el 15 de junio.

Gallardo indicó que el ministro Niels Olsen aceptó la invitación del Comité Cívico para trabajar de forma mancomunada en pos de la reactivación del turismo. “Esto significa que se cierra el círculo de trabajo entre el sector público y privado”, señaló la funcionaria.

Holbach Muñeton, presidente de la Federación de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador, indicó que las pérdidas del sector turístico ascienden a USD 2 500 millones por el impacto de la pandemia y dijo que la vacuna marca la senda de la reactivación

El gremio aboga además por incentivos, nuevos créditos, refinanciamiento y fines de semana o feriados sin IVA para fomentar las visitas turísticas a los destinos nacionales.

Suplementos digitales