Instituto Geofísico registra incremento de la actividad interna del Sangay

El proceso eruptivo del volcán Sangay se inició en mayo del 2019. Foto: Archivo/ Julio Estrella/ EL COMERCIO.

A las 20:00 de este domingo 30 de agosto del 2020, la estación sísmica SAGA registró un incremento de la actividad interna relacionado con las emisiones del volcán Sangay. Así lo dio a conocer el Instituto Geofísico por medio de sus redes sociales.
De acuerdo con el Geofísico, "este tipo de actividad es similar a lo observado a lo largo del periodo eruptivo" del Sangay que se inició en mayo del 2019.
El Instituto añadió que "estos eventos podrían asociarse a otros fenómenos consecuentes como leves caídas de ceniza", así como " la ocurrencia de flujos de lodo (lahares)". Esto como consecuencia de la "re movilización del material acumulado en los flancos del volcán".
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 097
DOMINGO, 30 AGOSTO 2020
El día de hoy desde las 20h00, la estación sísmica SAGA registra un incremento de la actividad interna relacionado a emisiones en el volcán Sangay...— Instituto Geofísico (@IGecuador) August 31, 2020
Por la mañana de este 30 de agosto, el Geofísico reportó una neblina de ceniza en el sector norte de Macas y alertó que esta podía producir "leve caída de ceniza en el sector".
Según el Geofísico, "este fenómeno ha sido persistente dentro del actual periodo eruptivo del volcán Sangay"
#SANGAY - INFORME DIARIO - No. 2020-243
DOMINGO, 30 AGOSTO 2020
Resumen del informe diario:
Nivel de actividad:
Superficial: Alta
Tendencia Superficial: Sin cambio
Interna: Alta
Tendencia interna: Ascendente
AAMás información: https://t.co/tNWU2hZ8Bw pic.twitter.com/jr6xTe8JyQ
— Instituto Geofísico (@IGecuador) August 30, 2020