Los ganaderos de Penipe recibieron rechazo de plátano y la melaza para alimentar a sus animales. Foto: Glenda Giacometti
La ceniza del volcán Tungurahua cubre grandes extensiones de sembríos y pastos en la parroquia El Altar, ubicada en el cantón Penipe, en Chimborazo. La caída del polvo volcánico del coloso obligó a los ganaderos de las seis comunidades a recurrir al ensilaje, rechazo de plátano y la melaza para alimentar a sus semovientes.
Los técnicos de la dirección del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) de Chimborazo y de la Junta Parroquial entregaron 20 sacos de melaza hoy miércoles, 9 de marzo del 2016. Los campesinos recibieron la sustancia espesa de color oscuro y dulce en el parqueadero de la Junta Parroquial.
José Rivero, de 62 años, transportó el saco de melaza en una carretilla hacia sus pastizales en la comunidad Palitahua. El campesino indicó que el polvo volcánico cae desde el 26 de febrero del 2016. Ese día inició un nuevo proceso eruptivo del Tungurahua con la expulsión de piedras incandescentes y el descenso de flujos piroclásticos.
“La lluvia limpia los pastizales pero no es suficiente. El polvo de color negro está impregnado en las plantas y es difícil limpiar”, dijo Rivero.
Según los técnicos del Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT) la salida de material se dirige al sur del coloso. En las últimas horas se registró la caída del polvo volcánico en sectores como El Manzano, Puela y El Altar. La actividad del macizo es considerada como moderada alta.