Largas filas para matricular vehículos en Guayaquil ante cambio de competencias

Revisión Vehicular

Revisión Vehicular

Últímo día de revisión y matriculación por parte de la CTE. Foto: Enrique Pesantes/ El Comercio

Desde este lunes 23 de junio, el Municipio de Guayaquil asumirá la competencia de revisión y matriculación vehicular. Por ello, hasta mañana, sábado 21 de junio, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) atenderá, por última vez, este trámite en el Puerto Principal.

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) firmó ayer la transferencia de dichas competencias al Cabildo porteño que, por su parte, confirmó que iniciará la revisión vehicular desde el martes 1 de julio.

En un mayor número que en los días pasados de todo este mes, ayer se evidenció una larga columna de vehículos en la autopista Santa Narcisa de Jesús, junto al Centro de Revisión Vehicular norte. La fila llegaba a los 2,5 km de largo.

Desde la madruga de hoy, viernes 20 de junio, propietarios de vehículos acudieron a realizar el trámite. Y no solo lo hicieron los dueños de vehículos cuyas placas terminan en 5, de acuerdo al calendario vigente.

También lo hicieron, y quizás en mayor número, los de otros dígitos que deben revisarse en los meses posteriores. Aunque no lo reconocen públicamente, los que se apresuran a adelantar el trámite lo hacen por evitar la revisión técnica computarizada que aplicará la Empresa Municipal de Tránsito de Guayaquil.

Gerardo Toala, cuya placa termina en 8, afirmó que se adelantó para evitar cualquier contratiempo porque se acerca la nueva revisión vehicular. Hasta ahora la revisión que aplica la CTE es visual.

El nuevo sistema municipal revisará, entre otros aspectos, emisión de gases, ruido de motor, suspensión, freno, luces, llantas…

La jornada de hoy ha transcurrido en medio del reclamo de decenas de usuarios. Manuel Campelo llegó a las 05:00 para efectuar el trámite que le corresponde a su dígito, pero se quejó de que la fila avanzaba lentamente.

Otros se quejaban que al llegar al módulo de atención se encontraban con citaciones pendientes y que debían ir a pagar y regresar a realizar nueva fila.

La CTE anunció mediante boletín de prensa que la atención mañana sábado será como se ha venido dando durante todo el año.

Michel Doumet, director Ejecutivo de la CTE, informó que según el cronograma hecho público oportunamente, se continuará con la entrega de las placas pendientes a los vehículos y motos. Para ello se han adecuado cinco ventanillas en el Área de Matriculación norte, frente a la Terminal Terrestre atrás de la Estación de la Metrovía.

Ante la gran cantidad de usuarios que se han volcado a dichas dependencias, el Municipio de Guayaquil anticipó que quienes se queden rezagados de acuerdo al dígito 5, serán atendidos desde el 1 de julio sin ningún pago de multas.

En lo que va del presente año, hasta ayer, en Guayas se han matriculado 225 192 automotores. Durante junio, hasta la misma fecha, han cumplido con el requisito 26 248 unidades.