Continúa evacuación de afectados por la crecida del río Changuil en Chillanes

La crecida del río Changuil, en Chillanes, provocó evacuaciones. Foto: Foto / Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias

La crecida del río Changuil, en Chillanes, provocó evacuaciones. Foto: Foto / Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias

La crecida del río Changuil, en Chillanes, provocó evacuaciones. Foto: Foto / Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias

Comunidades inundadas y vías cerradas por deslizamientos de tierra son algunas de las consecuencias de la crecida del río Changuil, en Chillanes. La tarde de hoy, miércoles 27 de febrero del 2019, las autoridades decretarán alerta naranja en esa zona.

Las fuertes lluvias del fin de semana ocasionaron la crecida del río. El torrente inundó el centro de la parroquia San José del Tambo, y las comunidades San Pablo de Amalí, Chontayaku Bajo y San Gabriel; hay cinco casas destruidas, un coliseo afectado y varias vías de tercer orden cerradas.

Esta mañana dos helicópteros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional apoyaron en el rescate de 44 personas de la comunidad Chontayaku, que se encontraban aisladas en la cima de un cerro. “Las personas evacuadas reciben atención en salud y se encuentran en hogares acogientes”, informó el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre).

Técnicos de esa entidad recorren las zonas afectadas para delimitarlas y cuantificar las afectaciones. Al sitio también se trasladó Alexandra Ocles, directora General del Sngre, para sobrevolar la parroquia.

Esta tarde el Comité de Operaciones en Emergencias (COE) de Chillanes se reunirá para emitir una resolución sobre las acciones de las entidades de respuesta. La evaluación inicial determinó que hubo un colapso en la tubería de agua potable y que el servicio eléctrico tuvo afectaciones.

Suplementos digitales