A partir del 2 de septiembre de 2025, los solicitantes de visas a Estados Unidos (EE.UU.) para no inmigrantes deberán cumplir con un nuevo requisito. El cambio aplica para la mayoría de las categorías, incluyendo quienes vayan a renovar sus visas.
Más noticias:
El cambio de EE.UU. para obtener las visas de no inmigrantes
Los solicitantes de visas para no inmigrantes en la mayoría de las categorías, incluyendo quienes vayan a renovar sus visas, deberán asistir a una entrevista en persona con un funcionario consular.
Este cambio aplicará desde el martes 2 de septiembre, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Los sitios web de las embajadas y consultados contienen información sobre los requisitos y procedimientos de solicitudes de visa.
Le puede interesar: ¿Cómo sacar visa a Estados Unidos?
Visa de no migrante
Las visas de no inmigrantes son aquellas que permiten el ingreso temporal a Estados Unidos por motivo de turismo y negocios, estudios académicos.
También se aplica a trabajos temporales, tratamientos médicos, intercambios culturales, periodistas y medios de comunicación.
Desde el 2 de septiembre, Departamento de Estado de EE.UU. actualizará las categorías de solicitantes que podrían ser elegibles para una exención de la entrevista para la visa de no inmigrante.
Más noticias: Estados Unidos cambia las reglas para renovar la visa
Propuesta de EE.UU. para exigir 15 000 dólares para visa de turismo y negocios
El Gobierno de Estados Unidos anunció el lunes, 4 de agosto de 2025, que pedirá un depósito de hasta 15 000 dólares para solicitantes de visas de turismo de países con altos índices de personas que exceden su permanencia autorizada en el país.
El Departamento de Estado publicó una notificación en el Registro Federal sobre el próximo comienzo de un programa piloto de 12 meses para extranjeros que soliciten los visados B-1/B-2, reservados para negocios o placer, aunque indicó que publicará más adelante el listado de países afectados.
Le puede interesar: Estos países no piden visa a los ciudadanos ecuatorianos
“Los funcionarios consulares podrían requerir a los solicitantes de visas de no inmigrantes que paguen una fianza de hasta 15 000 dólares como condición para la emisión del visado“, establece el documento oficial.
El programa estima que cerca de 2 000 solicitantes afrontarán el pago de una fianza promedio de 10000 dólares durante el programa piloto y que, después de demostrar que no permanecerán en Estados Unidos, los extranjeros podrían obtener el reembolso total del dinero.
“El impacto estratégico de este viaje se medirá a largo plazo, cuando se refleje en exportaciones, empleo y nuevas inversiones”, concluyó Silva.
Te recomendamos