El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Edgar Lama, tiene una propuesta para combatir la corrupción en los hospitales de esta institución, este martes 17 de junio de 2025.
Lama, que asumió ese cargo en reemplazo de Eduardo Peña y antes fue ministro de Salud, expuso los beneficios que traerÃa la medida que sugirió.
Más noticias:
La propuesta de Edgar Lama para combatir la corrupción en los hospitales del IESS
Edgar Lama señaló que, actualmente, cada hospital del IESS realiza sus propias contrataciones y esto dificulta el control y abre espacio a prácticas irregulares.
“Los hospitales del Seguro Social tienen suficiente presupuesto, el problema es que cada hospital administra su presupuesto como le conviene y como quiere el gerente”, dijo Lama, en Radio Forever.
El funcionario agregó que, en la época del presidente Rafael Correa, se “inventaron” el sistema desconcentrado de gestión, en el que “cada hospital hace lo que quiere con el dinero“.
Le puede interesar: AsambleÃstas señalan a dirigente sindical y a su familia por presunta corrupción en hospital del IESS
“Volvieron a los hospitales vulnerables, a la captura de la corrupción y de los grupos de delincuencia organizada, entonces, qué sucede, les dan la gerencia de un hospital y comienzan a comprarle al proveedor que quieren, coincidencia, los hospitales compran solo lo más caro, pero no tienen sutura, no tienen anestesia en algunos casos, eso se tiene que acabar”, señaló Lama.
El funcionario criticó que hasta ahora no se haya ejecutado un modelo único de adquisición, pese a las recomendaciones emitidas por distintas instancias.
Más noticias: Más de 14 000 nuevos afiliados se sumaron al IESS en mayo de 2025
Centralizar las compras públicas
Por estas razones, planteó la necesidad de centralizar las compras públicas.
Esto, como medida para combatir la corrupción y mejorar la eficiencia en la adquisición de insumos médicos.
Lama considera que concentrar las compras en una sola entidad permitirÃa garantizar procesos más transparentes y asegurar una mejor calidad en los productos adquiridos.
Edgar Lama agregó que el IESS tiene deudas impagas, procesos judiciales pendientes y una estructura interna que ha sido utilizada polÃticamente.
En el tiempo que va en funciones, Lama dijo que se trabaja en un plan para depurar responsabilidades y mejorar la gestión institucional.
El funcionario impulsará una reforma integral del IESS, con dos objetivos: recuperar la confianza de los afiliados y garantizar el acceso oportuno a servicios médicos de calidad.
Lama insistió en que es urgente cambiar la estructura de contratación y fortalecer la supervisión.