Baltazar Ushca murió este viernes 11 de octubre de 2024. La información fue confirmada por el Municipio de Guano mediante su cuenta en Facebook.
El 10 de octubre, Ushca sufrió un accidente en su hogar cuando un toro lo derribó en su propiedad, mientras realizaba tareas domésticas.
Ushca, de 80 años, sufrió una lesión fuerte que requirió de atención médica de urgencia.
Él fue llevado al hospital de Guano y por la gravedad fue trasladado al Hospital de Solca, en Riobamba. Allí, se confirmó fallecimiento.
El Municipio de Guano indicó la labor y el legado de Ushca perdurarán en la memoria colectiva de nuestra tierra y más allá.
“Su dedicación y su historia han inspirado a generaciones, convirtiéndolo en un símbolo de resistencia, resilencia, cultura y amor por nuestras tradiciones”.
El Municipio de Guano dio sus condolencias y un abrazo solidario a su familia. “Que Dios les brinde consuelo y fortaleza en estos momentos de inmenso dolor, y que encuentren paz en los recuerdos de un ser tan admirable”.
Más noticias
El sepelio del último hielero de Ecuador
El cuerpo de Ushca será velado este viernes 11 de octubre de 2024, en el Salón de la Municipalidad de Guano. Se tiene previsto que el velorio empiece pasadas las 12:00 y finalice pasadas las 18:00.
Posteriormente, sus restos serán trasladados a la comunidad de Pulinguí Santa Elena.
¿Quién fue Baltazar Ushca?
Baltazar Ushca Tenesaca, nació en 1944. Era conocido como el último hielero del Chimborazo.
Desde los 15 años, ha cosechado hielo de los glaciares del volcán Chimborazo, una tradición que ha seguido a pesar de la disminución de su práctica debido a la modernización y el cambio climático.
Baltazar caminaba hasta siete horas para recolectar hielo, que luego vendía en el Mercado de La Merced en Riobamba.
Su labor ha sido reconocida con un doctorado honoris causa. Además, ha inspirado documentales sobre su vida y la cultura indígena.