Quienes se movilicen por las carreteras del país durante este feriado deben prepararse para los operativos que ejecuta la Policía Nacional. Las autoridades de la Policía piden a los conductores mantener en regla los documentos personales y del vehículo para viajar por las carreteras de Ecuador.
Más noticias
Los agentes de tránsito solicitan en los controles los documentos básicos para circular. Entre ellos están la licencia de conducir vigente, la cédula de identidad y la matrícula del vehículo. Además, es recomendable portar el comprobante de haber aprobado la revisión técnica vehicular y una póliza de seguro actualizada.
Estos son los documentos que exige la Policía para conducir por las carreteras de Ecuador
Los conductores deben verificar que todos los datos de los documentos coincidan con los del vehículo. Es común que los agentes crucen información y, si encuentran inconsistencias, pueden retener el auto hasta que se aclare el caso.
También se recomienda guardar los documentos en una carpeta o funda visible dentro del vehículo. Esto facilita las inspecciones, evita demoras y reduce la posibilidad de extravíos.
Según el acuerdo ministerial 25-19-ACU, firmado el 17 de abril, la Policía Nacional asumió el control del tránsito en 25 tramos de la red estatal. En estos sectores, los uniformados revisan documentación, condiciones mecánicas y cumplimiento de las normas de seguridad vial.
Mantener la calma en los controles de los documentos
En los retenes es habitual que los agentes pidan detenerse, encender luces de emergencia y mostrar los papeles. Las autoridades recomiendan mantener la calma, entregar la documentación solicitada y responder con cortesía.
Durante los feriados, el flujo vehicular en las vías principales se incrementa hasta en un 60%, según datos del Ministerio de Transporte. En esos días, los operativos se intensifican para evitar accidentes.
Qué llevar siempre al conducir por las carreteras de Ecuador
Aunque no todos los documentos son obligatorios para circular, llevarlos puede evitar complicaciones en carretera. Las autoridades sugieren portar:
- Licencia de conducir y cédula
- Matrícula del vehículo actualizada
- Revisión técnica vigente
- Póliza de seguro, si la tiene
- Datos del propietario y contacto en caso de emergencia
Antes de iniciar un viaje largo, también es clave revisar llantas, luces, frenos y niveles de aceite y agua. Estas precauciones, junto con la documentación en regla, permiten disfrutar del viaje sin sobresaltos.