La directora del Seguro General de Salud Individual y Familiar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), María José Agusto, renunció a su cargo este domingo 28 de julio de 2024.
La exfuncionaria aseguró que su decisión se basa en los “múltiples ataques, obstáculos y amenazas” que recibió contra su vida y la de su familia.
Más noticias
Según expresa en una carta que dirigió al Consejo Directivo del IESS, Agusto fue atacada debido a que no cedió a “ciertos intereses de malos funcionarios“.
“Emprender una lucha frontal contra la corrupción, así como intentar realizar las reformas necesarias en el área que dirijo y no ceder ante presiones de ciertos intereses de malos funcionarios, todo esto me ha generado múltiples ataques, obstáculos y hasta amenazas contra mi vida y la de mi familia”, manifestó en el documento.
En el escrito, la exdirectora también agradeció al Consejo del IESS y al presidente Daniel Noboa por su respaldo.
Para Agusto, en el mes y medio que asumió la Dirección “mejoró la calidad de la salud” en su área.
“He tenido el honor de liderar esta Dirección con honestidad, transparencia, oportunidad, eficacia y eficiencia, lo que ha permitido que ahora tenga una línea de trabajo, un rumbo que se centra en la calidad de salud”, dijo la exfuncionaria.
Sin embargo, su renuncia ocurre luego de cuatro días de que se revelaran unos mensajes de texto entre María José Agusto y Mayra Salazar, procesada en el caso Metástasis.
En las conversaciones se involucra a Agusto en presuntas irregularidades en el Hospital del Niño, en Guayaquil.
Chats entre María José Agusto y Mayra Salazar
María José Agusto se desempeñó como gerente del hospital para niños Francisco de Icaza Bustamante, en Guayaquil, desde 2022 a enero de 2024.
Según las conversaciones difundidas, en su gerencia Salazar habría influenciado para recibir una atención médica preferencial para sus amigos, así como derivaciones de pacientes del IESS a otras casas de salud externas.
En los mensajes, Mayra Salazar solicita puestos administrativos en el hospital aprovechando su cercanía, al desempeñarse presuntamente como comunicadora y relacionista pública de la institución.
En uno de los chats se habla de adjudicaciones de contratos directos para mantenimientos preventivos y correctivos en los sistemas de bombeo y agua potable.
Cargos públicos de María José Agusto
María José Agusto trabajó en el IESS desde 2015. Asumió la Dirección Técnica del Hospital de los Ceibos, en Guayaquil y la Coordinación del servicio de prestaciones del Seguro de Salud del IESS en Tungurahua, entre otros cargos.
En 2023, el Congreso de Colombia condecoró a la médico con la Orden de la Democracia Simón Bolívar, en el grado Cruz Oficial, por su trabajo en el área de la salud.
Mayra Salazar es una de las procesadas en el caso Metástasis, que investiga el presunto delito de delincuencia organizada.
En Metástasis, Salazar es identificada como la funcionaria judicial de Guayas que mantenía contacto directo con Leandro Norero.
Su rol de colaboración lo habría efectuado desde el ámbito administrativo, “armando escenarios idóneos que podrían favorecer los fines de impunidad (…) como identificar jueces dispuestos a recibir dinero o dádivas indebidas a cambio de emitir sus fallos”, según indicó Fiscalía.
Los chats liberados del celular de Salazar revelaron todas las conexiones que ella tenía en el área judicial y los fines de las mismas.
Aunque no es procesada, Mayra Salazar es mencionada como pieza lave en el caso Purga, que también investiga el delito de delincuencia organizada.
Reducción de pena
Este 24 de julio de 2024, en el caso Metástasis, Mayra Salazar recibió una pena reducida por el delito de delincuencia organizada.
La Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó el procedimiento abreviado y señaló la cooperación eficaz de Mayra Salazar en el caso.
El juez Manuel Cabrera resolvió la pena de 15 meses de prisión para Mayra Salazar.
La procesada saldría en libertad en marzo de 2025, tomando en cuenta que fue detenida en diciembre de 2023.
Además, de las multas de 5 520 dólares y 17 340 dólares por reparación integral y el comiso de los bienes.