Deudos aseguran que su familiar dio señales de vida en su velorio, en Manta

Imagen referencial. Cuando abrieron la puerta del ataúd el hombre mostró señales de vida. aseguran los familiares. Foto: Pexels

En Ecuador se repitió un hecho parecido al de Bella Montoya, la mujer que resucitó cuando era velada en Babahoyo, provincia de Los Ríos. Ahora, los familiares del fallecido aseguran que dio señales de vida en su velorio, en Manta.

Alirio Javier Quiroz, de 58 años, según sus parientes, dio señales de vida cuando ya lo estaban velando en su casa, en el barrio Mazato.

Al hombre lo habían declarado muerto hace un par de horas en un subcentro médico del barrio Cuba en la parroquia Eloy Alfaro.

Según el testimonio de familiares, a Alirio Quiroz le dio un infarto. A él hace tres meses le realizaron un cateterismo por problemas con el corazón.

Cuando lo llevaron al centro de salud le pusieron oxígeno para auxiliarlo. Sin embargo, luego lo declararon muerto y dos horas después se los entregaron en una caja, contó la hija, Adriana Quiroz.

“Desde el subcentro lo entregaron en caja… A lo que llegó a la casa, los vecinos que estaban aquí abrieron la caja, lo tocaron y él estaba caliente, tenía lágrimas. Allí lo sentaron y dijeron Alirio está vivo y le empezaron a dar primeros auxilios y mi papi respiró, hizo un resuello. Él movía la boca y a un vecino le apretó la mano”, aseguró Quiroz.

Lucía Meza, esposa de Alirio Quiroz, dijo que cuando se dieron cuenta que mostraba señales de vida llamaron a una ambulancia para llevarlo al hospital. Mientras esperaban el vehículo, ellos le daban respiración boca a boca y masajeaban su corazón.

En medio de la desesperación y tras haber esperado por al menos 30 minutos la ambulancia, lo trasladaron en el carro de la funeraria que estaba prestando los servicios exequiales.

Sin embargo, ya fue demasiado tarde. Adriana dijo que el camino su padre se “volvió a quedar” y en el hospital no pudieron hacer más que declararlo oficialmente muerto.

Aunque antes trataron de resucitarlo, nuevamente, y también le practicaron un electrocardiograma donde comprobaron que su corazón ya no tenía señales de vida.

La familia Quiroz Meza creen que se trató de una supuesta negligencia médica.

Además los familiares lamentan que los subcentros no tengan los equipos médicos para atender este tipo de emergencias, como desfibrilador, para intentar reanimarlo con una descarga eléctrica, como pasa en este tipo de emergencias.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales