Un derrumbe arrasó alrededor de 15 casas en la parroquia de Oyacachi
Al menos 15 viviendas ubicadas en la zona de Oyacachi, al nororiente de Quito, fueron afectadas por un gran alud.
Una llamada de emergencia, a las 17:15 de este viernes 26 de junio del 2015, alertó a los bomberos del cantón Cayambe sobre la tragedia.
El percance habría ocurrido en la comunidad de Oyacachi, cantón Chaco, provincia del Napo.
Según Edwin Yutzi, del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, un líder de la zona habría solicitado ayuda, pues varias viviendas habrían sido afectadas por el aluvión.
Es por ello que inmediatamente seis bomberos se movilizaron, a bordo de una camioneta, para constatar la emergencia. Hasta las 22:30 de este viernes se habían desplazado al lugar más de medio centenar de bomberos especialistas en rescate, policías y elementos militares.
En total 15 camionetas fueron desplazadas con carpas y demás elementos para instalar, en la iglesia de Cangahua (Cayambe), un campamento y dar albergue a una cifra indeterminada de damnificados.
La alerta también llegó inicialmente al Sistema Integrado de Seguridad ECU-911, que comunicó que "aparentemente se habría deslizado una ladera y que exite un aproximado de 50 viviendas afectadas". A esa zona, según el reporte, se puede ingresar por la vía Guachalá, en Cayambe. Para llegar al lugar, desde Quito, la forma más sencilla es tomar la Panamericana norte. Sin embargo, hay otro camino desde la parroquia de Papallacta, en la Amazonía.
El poblado se ubica dentro de la Reserva Ecológica Cayambe Coca y está entre las poblaciones de Papallacta y Baeza. Es reconocido por sus aguas termales.