Un ecuatoriano fue deportado desde Estados Unidos; enfrentará cargos en Ecuador por supuesta trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
Más noticias
Deportación por trata y tráfico ilícito
Según detalló el Ministerio del Interior este viernes 6 de junio de 2025, el hombre utilizaba redes sociales para captar personas interesadas en migrar irregularmente al país norteamericano. Cobraba altas sumas de dinero por el traslado.
La investigación, respaldada por la Embajada de Estados Unidos y el Servicio de Seguridad Diplomático, reveló que el acusado operaba desde 2023. Su red se dedicaba a captar, trasladar y promover viajes ilegales. Les proporcionaba instrucciones a los migrantes antes de iniciar su recorrido. Les ofrecía buenos beneficios en EE. UU. a quienes buscaban “sueño americano“.
Las autoridades ecuatorianas lo procesarán tras su retorno al país. Lo arrestaron en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil.
Otro caso en investigación
La Fiscalía indaga a dos hombres adicionales por tráfico ilícito de migrantes.
Los sospechosos le habrían ofrecido a su tía un viaje irregular a Estados Unidos a cambio de 14 000 dólares. La víctima pagó en dos partes y, el 3 de julio de 2024, viajó desde Ecuador hacia El Salvador, para luego continuar por tierra hasta México, donde fue abandonada.
Cifras alarmantes de deportaciones
Datos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana indican que, hasta marzo de 2025, 1 828 ecuatorianos fueron deportados desde Estados Unidos en 18 vuelos.
En 2023, las deportaciones alcanzaron un récord de 18 449, mientras que en 2024 se registraron 13 589. Además, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), ese año, cerca de 140 000 ecuatorianos salieron legalmente del país en 2024 sin retornar, evidenciando la magnitud de la migración.
Te recomendamos