El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, visitó las provincias de Chimborazo y Cotopaxi este miércoles 18 de diciembre de 2024.
Más noticias
El Mandatario, junto a algunos Ministros, acudió primero al Coliseo de la Universidad Nacional de Chimborazo. En este evento, Noboa socializó el programa Jóvenes en Acción.
Programa Jóvenes en Acción
El proyecto está destinado a personas entre 18 a 29 años de edad, quienes podrán trabajar de forma temporal a cambio de 400 dólares mensuales.
Según el Gobierno, el estado destinará 100 millones de dólares para este programa.
En Chimborazo, los jóvenes se vincularán a actividades orientadas al mantenimiento de la Red Vial Estatal, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Sobre el tema, el ministro de esta Cartera de Estado, Roberto Luque, comentó: “Se resolverán dos problemas: la falta de oportunidades para los jóvenes y la falta de ejecución de trabajos relacionados con medio ambiente y vialidad”.
Vía Cotopaxi-Tungurahua se ampliará
En su intervención, Daniel Noboa anunció la ampliación de la Vía E35, en el acceso norte, que une a Cotopaxi y Tungurahua.
Esta obra tendrá una inversión de 79,3 millones de dólares.
“Este proyecto nos dará un Ecuador más conectado, más fuerte y con infraestructura de calidad que responda a las necesidades de nuestra gente”, dijo el Presidente.
Daniel Noboa visitó Pujilí
Luego de unas horas, la comitiva de funcionarios se trasladó hacia el cantón Pujilí, en Cotopaxi. En este lugar se realizó un encuentro con pequeños y medianos productores.
En la reunión, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica anunció la condonación de deudas de 12 Juntas de Riego y Drenaje de la provincia de Cotopaxi con la Empresa Pública del Agua (EPA). El Gobierno condonará las deudas de 7 900 personas.
“Hemos alcanzado un hito que marca un antes y un después en el desarrollo de las comunidades rurales al extinguir estos valores adeudados”, dijo la ministra de esta entidad, Inés Manzano.
Esta medida responde a lo decretado por Noboa en documento ejecutivo 443, en el cual se dispuso la extinción de los valores adeudados con el objetivo de aliviar la situación financiera a los afectados por la sequía.
“Con este alivio económico, el Gobierno Nacional busca incrementar su productividad, diversificar sus cultivos, optimizar sus procesos y facilitar el acceso a mercados más justos“, comentó Noboa.
En la visita, las autoridades comprometieron varias entregas a la localidad:
- 12 unidades móviles agroproductivas
- 2 créditos de mujer rural
- 200 títulos de propiedad de tierras
- 15 kits de nutrición y fitosanitarios
- 10 de inseminación artificial