El calendario oficial de feriados nacionales en Ecuador contempla ocho días de descanso obligatorio después del Día del Trabajador. Estos días se establecen de acuerdo con lo dispuesto en el Código del Trabajo y las reformas vigentes que permiten trasladar las fechas con el fin de fomentar el turismo interno.
Más noticias
Luego del feriado del 1 de mayo, que en 2025 se conmemoró el jueves y se trasladó al viernes 2 de mayo, el país aún contará con varios fines de semana largos distribuidos entre mayo y diciembre.
Feriados nacionales restantes en 2025 luego del feriado por el Día del Trabajador
El siguiente feriado corresponde a la Batalla del Pichincha. Aunque el aniversario se celebra el 24 de mayo, que cae sábado, este se trasladará al viernes 23 de mayo. Más adelante, el 10 de agosto, que cae domingo, también se moverá al lunes 11, por conmemorarse el Primer Grito de Independencia.
En octubre, la Independencia de Guayaquil se recuerda el 9, día jueves, pero se trasladará al viernes 10. En noviembre, los feriados por el Día de Difuntos (2 de noviembre, domingo) y la Independencia de Cuenca (3 de noviembre, lunes) se unificarán para formar un feriado extendido desde el martes 4 de noviembre.
La jornada de descanso por Navidad se mantendrá el jueves 25 de diciembre.
Fechas clave para el segundo semestre
- Viernes 23 de mayo: Batalla del Pichincha (traslado del sábado 24)
- Lunes 11 de agosto: Primer Grito de Independencia (traslado del domingo 10)
- Viernes 10 de octubre: Independencia de Guayaquil (traslado del jueves 9)
- Martes 4 de noviembre: Día de Difuntos (traslado del domingo 2)
- Lunes 3 de noviembre: Independencia de Cuenca
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Todos estos días se encuentran establecidos en el calendario oficial publicado por el Ministerio de Turismo y se rigen por lo dispuesto en la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código del Trabajo.