El 6% de contagiados con covid-19 en Quito ha fallecido; el COE registró 110 nuevos infectados este 5 de julio

En las unidades de terapia intensiva de Pichincha no hay camas libres para nuevos pacientes. Foto: Vicente Costales/ EL COMERCIO

Pichincha, con ocho cantones, es la provincia más afectada por el covid-19 en la Sierra de Ecuador con 8 924 contagiados por la enfermedad, desde el inicio de la pandemia. El reporte oficial emitido por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial este domingo 5 de julio del 2020 muestra que el Distrito Metropolitano de Quito concentra la mayoría.
Quito tiene 8 132 casos confirmados con pruebas PCR de personas infectadas con el nuevo coronavirus; eso representa al 46% de casos de toda la Sierra (17 651 casos con PCR en la región andina) y al 15% de casos a escala nacional (53 002 con pruebas PCR; hay otros 8 956 casos con pruebas rápidas, por lo que el COE reportó este domingo 61 958).
La provincia enfrenta una dura situación ante el covid-19: en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los establecimientos de salud no hay camas libres y en el área de hospitalización había muy pocas disponibles para nuevos pacientes, hasta el jueves 2 de julio del 2020.
6% de infectados ha fallecido en Quito
La curva de contagio de la pandemia en Quito reportó 110 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas en Quito y ningún deceso por la enfermedad en Pichincha (entre las 08:00 del sábado 4 de julio y las 05:00 del domingo 5 de julio), según el reporte del COE.
Desde el inicio de la pandemia, el Distrito Metropolitano de Quito -que pasó a semáforo amarillo el 3 de junio último- ha registrado 504 fallecidos por el nuevo coronavirus; eso representa el 6% de los 8 132 contagiadas en la capital de Ecuador.
Hasta las 08:00 de este domingo, 25 385 muestras para pruebas PCR habían sido tomadas en Pichincha: 10 056 dieron negativo, 6 405 son casos con sospecha y 8 924 arrojaron resultado positivo. En promedio, tres de cada 10 exámenes corresponden a casos confirmados de la enfermedad.
De acuerdo con información del COE Provincial, en Pichincha se reportan 549 decesos a causa del covid-19 (la mayoría en la capital). Pero no son las únicas muertes en el contexto de la pandemia: "Adicionalmente se registran 120 fallecidos probables por covid-19 y 12 con sospecha", dice el COE.
Desde el 4 de abril hasta el 3 de julio del 2020, personal de la Empresa Metropolitana de Gestión de Residuos Sólidos (Emgirs), del Municipio, ha colaborado en el levantamiento de 99 cadáveres en Quito, en el contexto de la pandemia.
75 de estos cuerpos fueron retirados de domicilios, 12 de la vía pública y 12 de lugares definidos como especiales (casos hospitalarios y asilo de adultos mayores).
En relación al sector de la ciudad, el 39% de cadáveres han sido levantados del sur; el 31% del norte, el 14% del centro, 7% del Valle de Los Chillos y 8% del Valle de Tumbaco.
El segundo cantón de Pichincha más afectado es Rumiñahui, con 348 casos confirmados del nuevo coronavirus y 15 fallecidos. Le sigue Mejía que registra 274 contagios y 17 muertes.
Luego está Cayambe con 89 personas infectadas y seis fallecidos; Puerto Quito con 48 contagios y dos muertos; Pedro Moncayo con 18 casos y tres fallecidos; San Miguel de los Bancos con nueve personas enfermas y un deceso, y Pedro Vicente Maldonado con cinco contagios y una muerte.
- La cobertura de seguros de salud se cumple, según montos contratados
- ¿En Pichincha se mantienen copados los servicios hospitalarios por covid-19?
- El semáforo amarillo en Quito tiene más restricciones
- Video711 nuevos casos de covid-19 se registran en un solo día en Pichincha el 1 de julio del 2020
- ¿Quiénes ya tienen autorización para ir a piscinas cubiertas en Quito?
- Todas las camas UCI para covid-19, ocupadas en la red privada en Quito