La competencia de matriculación y revisión vehicular aún no se asume en La Concordia

A mediados de junio se tiene previsto que el Municipio de La Concordia asuma la competencia de matriculación y revisión vehicular por parte de la ANT. Foto: María Victoria Espinosa/ EL COMERCIO.

A mediados de junio se tiene previsto que el Municipio de La Concordia, en la Costa del Ecuador, asuma la competencia de matriculación y revisión vehicular por parte de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Esta responsabilidad fue asignada mediante la resolución No. 0003-CNC-2015, publicada en el Registro Oficial No. 475 del 8 de abril del 2015. Allí consta la recategorización a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, Metropolitanos del modelo de gestión C, al modelo de gestión B.
Para cumplir con los nuevos roles, tres personas que trabajarán en la Dirección Municipal de Tránsito debieron capacitarse desde abril. Desde el 20 de ese mes se iniciaron con talleres en el área técnica y luego en la tecnológica.
En la oficina de matriculación ya hay un distintivo para que los usuarios sepan donde realizar el trámite. La revisión vehicular se hará en la parte trasera del del City Hall, que es donde funcionará la oficina de tránsito.
En un primer aviso se habría informado a la ciudadanía que el 1 de junio del 2015 se iniciaría el traspaso, pero no se cumplió. Según la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), las alcaldías tendrán 45 días de plazo, a partir del 22 de mayo del 2015.
El conductor Jorge Armijos espera que el servicio y atención sea como en otras provincias. “Los trámites en La Concordia son demorados. Esperamos que con la nueva competencia sea más fácil de matricular el vehículo”.
Según el alcalde de La Concordia, Walter Andrade, las cuatro primeras competencias de tránsito y transporte terrestre se asumieron el 1 de octubre del 2014, en la categoría D, que fue asignada en el 2013. Pero este año el Consejo Nacional de Competencias elevó a la categoría B con un presupuesto anual de USD 50 000. “Desde el 10 de junio esperamos atender en las oficinas. Las instalaciones ya están listas”.
El departamento de tránsito deberá tener capacidad para atender a 7 800 vehículos que hay en La Concordia, según el último censo realizado el año anterior. Además, Andrade aseguró que también podrán hacer trámites quienes vivan en los cantones de Puerto Quito y Pedro Vicente Maldonado, del noroccidente de Pichincha. “En base a la demanda vehicular que tengamos, más personal será capacitado”.