El COE de Tulcán, en Carchi, se activó por daños provocados por las lluvias la noche de este 5 de mayo del 2021

El deslizamiento ocurrió a las 19:00 del 5 de mayo del 2021 en el sector de El Capote, en el sur de Tulcán. Foto: ECU 911.

El deslizamiento ocurrió a las 19:00 del 5 de mayo del 2021 en el sector de El Capote, en el sur de Tulcán. Foto: ECU 911.

El deslizamiento ocurrió a las 19:00 del 5 de mayo del 2021 en el sector de El Capote, en el sur de Tulcán. Foto: ECU 911.

La circulación de automotores está suspendida en un tramo de la vía Panamericana E-35, en la provincia del Carchi, ubicada en el norte de Ecuador.

El inconveniente tiene relación con un deslizamiento de tierra, que ocurrió a las 19:00 de este miércoles 5 de mayo del 2021, en el sector de El Capote, en el sur de Tulcán. El ECU 911 dio la alerta.

Personal y maquinaria de Obras Públicas y la empresa Panavial, concesionaria de la vía, se encuentran retirando los escombros. La tarea continuaba hasta las 21:30.

Hasta el sitio también llegaron funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Tulcán, para colaborar en la limpieza de la carretera. Además, arribaron agentes de la Policía Nacional, para alertar del alud a los conductores de los vehículos.

El deslizamiento de tierra, que bloqueó la vía, tiene relación con las intensas lluvias que cayeron este día.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Tulcán se activó la noche de este 5 de mayo por el deslave de la Panamericana, en el sector de El Capote. Pero, también por las inundaciones que afectaron a ocho sectores de la ciudad.

El alcalde de Tulcán y presidente del COE local, Cristian Benavides, dirige en este momento una reunión, que se desarrolla en la sala de crisis del ECU- 911, para tomar decisiones.

Suplementos digitales