El ECU 911 informó el cierre de la vía E20 Baeza – Papallacta por el desbordamiento de una quebrada, este jueves 3 de julio de 2025.
Los organismos de socorro atienden la emergencia.
Más noticias:
El cierre de la vía E20 Baeza – Papallacta por el desbordamiento de una quebrada
El ECU 911 recibió una alerta en la Central de Emergencias por el desbordamiento de la quebrada Negra, debido a las lluvias, la tarde de este jueves.
Esto generó un aluvión en el cantón Quijos, sector Quebrada Negra.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Policía Nacional y del GAD de Quijos atendieron la emergencia.
Más información: Petroecuador suspendió el bombeo del SOTE fue suspendió por intensas lluvias en Napo
El ECU 911 señaló que unidades de primera respuesta se encuentran brindando la ayuda necesaria y evaluando la situación.
Los daños
Hasta el cierre de este informativo, se reporta como afectación una vivienda destruida, una familia damnificada y daños a un puente en el sector.
No se registran personas atrapadas, heridas ni fallecidas.
El cierre de la vía
La vía E20 Baeza – Papallacta se encuentra cerrada. La llamada de auxilio ingresó a la Sala Operativa a las 13:08 de este 3 de julio.
Alerta por mancha de petróleo en el río Quijos
Petroecuador confirmó la afectación en la tubería, pero aclaró que no se ha comprobado un derrame de crudo. “Como el fluido del SOTE fue drenado previamente, no se ha confirmado la presencia de petróleo en el río. Una vez que los equipos lleguen al sitio, se informará la causa exacta de la mancha reportada”, señaló la empresa estatal.
Le puede interesar: Aluvión en el sector El Tambo, en Napo, deja viviendas afectadas
Sin embargo, en videos difundidos en redes sociales se observan posibles manchas de crudo en el río Quijos, lo que ha generado preocupación por el riesgo ambiental que podría ocasionar.
Rotura del oleoducto
La rotura de la tubería ocurrió tras un deslave provocado por las fuertes lluvias en la zona. Sin embargo, el difícil acceso al área ha retrasado la llegada de los equipos técnicos, por lo que aún no se confirma el origen del incidente, señaló Petroecuador.
Este no es el único inconveniente reciente en el SOTE. El 2 de julio, Petroecuador detuvo el bombeo de crudo en el sector del río Loco, cantón El Chaco, en Napo, como medida preventiva para evitar un posible derrame ante la erosión regresiva del río Coca.
Enlace externo: Papallacta
Te recomendamos