El Ministerio de turismo realiza charlas para la capacitación de los actores operativos y complementarios que trabajan en centros de hospedaje y sitios turísticos. Foto referencial: Archivo/EL COMERCIO
Meseros, conductores de vehículos que realizan recorridos turísticos, guías y demás operarios turísticos tendrán la oportunidad de obtener un certificado de capacitación para mejorar sus actividades.
Con ese fin, el 4 de mayo del 2015 se iniciaron las jornadas del Programa Nacional de Capacitación Turística en todo el país, que promueve el Ministerio de este ramo.
La primera fase de esta iniciativa va dirigida especialmente a todos los actores operativos y complementarios que laboran en todos los sitios, centros de hospedaje y destinos turísticos que tiene el Ecuador, sobre todo para aquellos cuyos atractivos están en pleno desarrollo.
Las charlas se enfocan en varias competencias laborales como la hospitalidad, seguridad alimentaria, capacitaciones a meseros, cocineros, camareras de piso, agentes de venas, recepcionistas y conductores de transporte turístico terrestre. También se capacitará a los artesanos, taxistas, policías y otros actores que se involucran en la actividad turística de cada localidad.
Las primeras capacitaciones ya arrancaron en Manta, Zaruma, Huaquillas y Puerto López, en la Costa ecuatoriana; Coca, Tena, Lago Agrio y Zamora, en la Amazonía; y en Cuenca, Tulcán, Baños, Ambato, La Troncal, Ingapirca, Mindo y Quito, en la región andina.
Este programa se extenderá esta semana a Otavalo, Cotacachi e Ibarra (en la Sierra), Atacames, Vinces, Guayaquil y Naranjal (en la Costa), en Macas (Amazonía) y en las islas Santa Cruz, San Cristóbal, Floreana e Isabela (en Galápagos). Hasta este miércoles 6 de mayo se han inscrito 750 personas, según el Ministerio de Turismo (Mintur).
La gran jornada de capacitación se enmarca con el inicio del Año de la Calidad Turística, que también promueve el Mintur, junto a otras estrategias para potenciar esta rama a escala nacional. La meta es realizar más de 8 000 capacitaciones presenciales y otorgar 5 000 certificados de competencia laboral.