Los cortes de luz en Ecuador tienen nuevas disposiciones desde el gobierno de Daniel Noboa. Estos serán en dos franjas, pero bajaron a ocho horas diarias entre la semana del 21 al 27 de octubre de 2024.
Esta medida, que se reducirá de forma paulatina hasta alcanzar las cuatro horas en la semana del 4 al 10 de noviembre, llevó a que el Ministerio de Educación ajuste los horarios de clases.
Más noticias
La noche de este viernes 18 de octubre, la cartera de Estado detalló los cambios que tendrán las jornadas escolares durante las próximas tres semanas.
Cambios en las jornadas de clases
En la jornada matutina, los horarios de clases no sufrirán cambios, el ingreso y la salida se realizará de manera habitual.
Para quienes estudian en la vespertina, deberán comenzar con su jornada a la hora de costumbre, sin embargo, saldrán a las 18:00
Mientras que la jornada nocturna sí existirán cambios considerables.
Jornada nocturna
50 escuelas públicas de ocho provincias regresarán a la presencialidad.
Estas unidades fueron “estratégicamente ubicadas” al comprobarse que no se verán afectadas por los apagones programados, afirmó el Ministerio.
Estas instituciones pertenecen a Napo, Pichincha, Azuay, Cañar, Morona Santiago, El Oro, Loja y Guayas.
¿Qué pasará con las demás unidades educativas de la noche? En estos centros las clases se mantendrán bajo la modalidad virtual (no presencial), con el apoyo de recursos académicos y guías pedagógicas.
Estos centros educativos se irán incorporando a la presencialidad de forma progresiva.
Estas son las escuelas nocturnas que retoman las clases presenciales.
Juramento a la Bandera
Sobre el Juramento a la Bandera pendiente en la jornada nocturna, la entidad recomendó lo siguiente:
“Las escuelas y colegios de esta jornada pueden realizar el Juramento a la Bandera y reconocer a sus abanderados, portaestandartes y escoltas en horario vespertino o durante el fin de semana”, recomendó la entidad.
Las instituciones particulares, fiscomisionales y municipales pueden decidir por su cuenta si sumarse a estas directrices o definir sus propias disposiciones, aclaró el Ministerio.