El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informó que se produjo una avalancha en el volcán Cotopaxi.
Más noticias
El Ministerio del Ambiente dio la alerta este domingo 16 de marzo de 2025 e indicó que se activó su protocolo de respuesta ante eventos adversos.
La avalancha se presentó sobre los 5 800 metros de altitud en el volcán Cotopaxi, en el Parque Nacional Cotopaxi.
Preliminarmente, se conoció que ocho personas estaban atrapadas en el sitio. Por esa razón, se trabaja para atender la emergencia de forma inmediata.
El rescate se realiza en coordinación con las instituciones competentes, guardaparques y personal técnico de esta cartera de Estado.
El rescate tras la avalancha en volcán Cotopaxi
El ECU 911 informó que al lugar de la emergencia se trasladaron los bomberos de Latacunga con la unidad de rescate.
También los acompañaron los bomberos de Mejía y de Ambato para la coordinación del trabajo de rescate. Según información en la página de Facebook de la operadora turística UrcuChasqui Adventure, hasta las 09:30 de este domingo no se conocía de víctimas fatales.
Ocho personas se salvan en avalancha del volcán Cotopaxi
La operadora turística UrcuChasqui Adventure escribió en su cuenta: “Nos informan de una avalancha en el volcán Cotopaxi, gracias a Dios no hay heridos ni muertos”.
La información se conoció cerca de las 10:30 de este domingo 16 de marzo de 2025.
En la cuenta de Facebook del medio digital Lupa y Cedazo se informa que desde muy temprano en la mañana de este domingo 16 de marzo de 2025, a través de guías Aseguim y montañistas, se alertó sobre una avalancha en el volcán Cotopaxi.
Varios guías de la Asociación Ecuatoriana de Guías de Montaña (Aseguim) que se encontraban en la montaña ejecutaron las labores de rescate tras la avalancha en el volcán Cotopaxi, indica esa asociación.
En el sitio están también personal y equipos de rescate de alta montaña de los cuerpos de Bomberos de Latacunga, Mejía, y Ambato, y de la Policía Nacional.